Archivo de la categoría: Geografía
El Relieve de la Península Ibérica: Su Formación, Rocas y Geografía
Las Eras Geológicas de la Península Ibérica
El relieve de la Península Ibérica se ha formado durante millones de años. En este largo proceso, se han sucedido periodos de levantamiento de montañas, de desgaste por la erosión y épocas de calma en las que se acumularon sedimentos. Su posición estratégica entre Europa y África también ha influido notablemente en su configuración. La Península ha pasado por cinco grandes eras geológicas: Precámbrica, Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica y Sigue leyendo
Estudio Comparativo de Climas Ibéricos: Interpretación de Climogramas y Gestión Hídrica Canaria
Interpretación de Climogramas de la Península Ibérica
Climograma 1: Clima Mediterráneo Marítimo
1. Rasgos Generales
Estamos ante un climograma que es un gráfico que recoge las temperaturas medias mensuales en grados centígrados (°C) y las precipitaciones mensuales en milímetros (mm) a lo largo del periodo de un año. La fuente de los datos proviene de la gráfica utilizada por la Subcomisión de Geografía. En este climograma se observa que el eje horizontal representa los meses del año, Sigue leyendo
Transformaciones y Dinámicas del Espacio Rural Español: Factores, Estructura y Política Agraria Común
El Espacio Rural: Definición y Evolución
El Espacio Rural es una zona dedicada principalmente al sector primario. Es un territorio no urbanizado donde se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Desde 1970, se han introducido otras actividades residenciales e industriales, lo que ha hecho que el espacio agrario se vuelva más heterogéneo y complejo.
Factores Físicos y Elementos Humanos
El Medio Rural y los Factores Físicos
Los factores físicos han perdido la importancia que Sigue leyendo
Patrones de Distribución Global: Biomas, Ecosistemas y Conservación de la Biodiversidad
Patrones de Distribución de los Seres Vivos
Biomas
Un bioma es una extensa región de la Tierra definida por sus características climáticas, las especies animales predominantes y su vegetación. Es una clasificación basada en la similitud de ecosistemas. Los biomas coinciden a grandes rasgos con las principales regiones climáticas y se distribuyen con cierta regularidad según la latitud.
Biomas Terrestres
Tundra
- Ubicación: Polos, Siberia.
- Clima: Frío, con precipitaciones de nieve.
- Vegetación: Sigue leyendo
Tipos de Climas y Paisajes Vegetales de la Península Ibérica y Canarias
Introducción a la Población y la Integración Social
De la población. En cuanto a la integración social de las personas inmigrantes, la situación es muy diferente según los colectivos, pues algunos pueden integrarse mucho más fácilmente que otros en función de su lengua, cultura y condiciones laborales y de vida. También podemos apuntar actitudes xenófobas o racistas por parte de alguna población autóctona.
El Clima Atlántico (u Oceánico)
Características Climáticas
Temperaturas
Los inviernos Sigue leyendo
Hidrografía y Climas de Europa: Un Recorrido por sus Ríos y Biomas
Hidrografía de Europa
Ríos Exorreicos
Desembocadura en el Océano Glacial Ártico
Son ríos cortos, con dirección sur-norte, que recorren la llanura Ártica. Los principales son:
- Pechora
- Mesen
- Duina Septentrional
- Onega
- Tuloma
Desembocadura en el mar de Noruega
Son ríos cortos y caudalosos. Como descienden de las montañas, tienen saltos y cascadas, por lo que están muy aprovechados para la obtención de energía hidroeléctrica. Entre los numerosos ríos se destacan:
- Namsen
- Rauma
Desembocadura en el mar Sigue leyendo
Evolución Histórica de la Transición Demográfica Española: Cuatro Fases Clave (1850-Actualidad)
El Régimen Demográfico y la Transición en España
El régimen demográfico es la etapa durante la cual las tasas de natalidad y de mortalidad experimentan variaciones significativas. La transición demográfica es una teoría que explica el paso de un régimen demográfico preindustrial, caracterizado por altas tasas de mortalidad y natalidad, a otro industrial con un fuerte incremento de la población y, posteriormente, a un régimen postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad. Sigue leyendo
Diccionario Geográfico: Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo
Conceptos Fundamentales de Geografía Humana
Dinámica y Estructura de la Población (Demografía)
Censo de población
Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar.Corriente migratoria
Flujo de personas que se dirigen de un punto de origen a un lugar de destino.Crecimiento natural de población
Variación positiva o negativa de la población de un lugar debido a su movimiento natural. Es positivo si hay más nacimientos que fallecimientos Sigue leyendoEl Relieve de España: Características y Formación Geológica de la Península e Islas
Rasgos Generales del Relieve Peninsular e Insular
La Península Ibérica tiene forma trapezoidal y se sitúa al suroeste de Europa. El relieve peninsular está dotado de tres características que marcan su carácter continental:
- La forma maciza, que viene dada por su anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas, que limitan la influencia marítima hacia el interior.
- Una elevada altitud media de 660 m de altura, que se debe a la existencia de altas cordilleras y a la elevada altitud de la Meseta Sigue leyendo