Vocabulario Esencial de Geografía Física: Conceptos Clave del Relieve y Clima

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en geografía física, abarcando desde las formas del relieve y los procesos geológicos hasta conceptos cartográficos y elementos climáticos. Es una herramienta indispensable para comprender la dinámica de nuestro planeta y sus paisajes.

Formas del Relieve y Costas

ACANTILADO:
Costas que penetran con una fuerte pendiente en el mar. En relación con los acantilados, se encuentran las cuevas marinas.
CALA:
Entrada estrecha de mar Sigue leyendo

Panorama Socioeconómico y Territorial: Definiciones Fundamentales

Economía y Sectores Productivos

Finanzas

Elemento fundamental para el desarrollo de la economía, ya que canalizan el dinero.

Sectores de Actividad Económica: Polígonos Industriales

Áreas especializadas donde se localizan las empresas y las industrias según una planificación urbanística previa. Optimizan las infraestructuras y los servicios comunes, y configuran espacios que se adaptan a los requerimientos específicos del sector económico. Se busca disponibilidad de espacio a buen precio, buenas Sigue leyendo

Desafíos Ambientales y Políticas de Sostenibilidad en España y la Unión Europea

Políticas y Objetivos Medioambientales

El fomento del desarrollo sostenible, la prevención de la degradación ambiental mediante el estudio previo del impacto ambiental de los proyectos, y la integración de la dimensión medioambiental en todas las políticas comunitarias son pilares fundamentales. Esto incluye la corrección de los problemas existentes en la Unión Europea mediante la promulgación de normas específicas, la corrección de los problemas medioambientales globales y la conservación Sigue leyendo

Agricultura y Ganadería en España: Estructura, Técnicas y Producción Actual

Agricultura

Estructura de la Agricultura Española

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas rudimentarias y sistemas de cultivo intensivos. La agricultura actual, por su parte, incluye explotaciones productivistas (con elevado rendimiento) y posproductivistas (enfocadas en la calidad de los productos).

Tendencias y Características de la Agricultura Moderna

  1. La agricultura tiende a especializarse en los productos que mejor se adaptan a cada región.
  2. El cultivo incorpora Sigue leyendo

Organización Territorial: Ciudades y Subsistemas Urbanos en España

La Actual Conformación del Sistema Urbano Español

La Jerarquía Urbana

En el sistema urbano no todas las ciudades tienen la misma influencia; existe un orden de importancia, una jerarquía entre ellas. La posición de cada ciudad en la organización jerárquica del sistema urbano está determinada por el tamaño demográfico, las funciones y la extensión del área de influencia.

En España se diferencian distintos niveles jerárquicos, desde las grandes metrópolis nacionales hasta las cabeceras Sigue leyendo

Geografía del Regadío en España: Conceptos, Distribución y Desafíos

Conceptos Fundamentales del Regadío en España

Definición de Secano y Regadío

Se define el **secano** como el tipo de cultivo que solo recibe el agua procedente de las **precipitaciones**, a diferencia del cultivo de **regadío** que recibe un suministro de agua añadido por el hombre mediante algún sistema artificial de riego.

Cabe señalar que los principales tipos de regadío son:

  • Por **gravedad**: el agua circula por gravedad a través de canales y acequias y se riega a manta o por inundación Sigue leyendo

Glosario de Geografía Física: Conceptos Clave de Hidrología y Climatología

Hidrología: Conceptos Fundamentales

AFORO

Cantidad de caudal que un curso de agua registra en un punto determinado. Por ejemplo, en los ríos de la cuenca mediterránea, sufre un acusado descenso en verano.

CABECERA DE UN RÍO

Lugar donde se origina un río, que suele coincidir con el sector más elevado de su cuenca. Por ejemplo, la cabecera del río Guadalquivir se encuentra en la Sierra de Segura.

CAUDAL ABSOLUTO

Cantidad de agua que fluye por un río, medida en m³/s. Es directamente proporcional Sigue leyendo

Geografía Regional y Física: Un Recorrido por Cantabria, Canarias y Conceptos Fundamentales

Introducción al Paisaje Geográfico y su Clasificación

Se trata de un paisaje marcado claramente por la acción antrópica y, por lo tanto, se clasifica como cultural (humanizado). Además, considerando la actividad socioeconómica que se desarrolla en él, es de tipo industrial y está localizado en Cantabria.

El Parque Científico y Tecnológico de Cantabria: Un Motor de Desarrollo

En primer lugar, hemos de tener en cuenta que un Parque Científico Tecnológico es un recinto diseñado para fomentar Sigue leyendo

Urbanización en España: Evolución Histórica, Jerarquía y Ejes Geográficos

Concepto de Ciudad y Criterios Definitorios

Una ciudad es un espacio de distinta extensión, habitado por un grupo de población y con gran densidad demográfica. Los criterios para definir qué es una ciudad son:

  • Criterio numérico: Se considera ciudad si tiene 10.000 habitantes.
  • Criterios morfológicos: Edificación compacta, grandes bloques en altura, etc.
  • Criterio funcional: Actividades económicas a las que se dedican sus habitantes.

Etapas del Proceso de Urbanización en España

La Ciudad Preindustrial

  1. Época Sigue leyendo

Espacio Agrario Español: Características, Evolución y Transformaciones Rurales

La Política Agraria Común (PAC)

Las **actuaciones políticas** también repercuten en el espacio agrario, estableciendo objetivos y adoptando medidas para alcanzarlos.

Desde sus inicios, la política agraria española ha estado marcada por constantes políticas y reformas. Sus objetivos principales incluyen:

  • Incrementar la **producción de alimentos**.
  • Conseguir **precios asequibles**.
  • Asegurar un **nivel de vida justo** para los trabajadores del sector.

La Agricultura en España