Sociedad ilustrada

CONGRESO DE VIENA:


·Se reúnen los Representantes de las monarquías europeas que habían vencido a Napoleón.

·Protagonistas: Metternich, de Rusia, Gran Bretaña y Francia

·Se acordó de La restauración , política contrarevolucionaria basada en los principios:

1-Legitividad: Reyes con herencia o tradición

2-Intervención: En el caso de un intento de revolución:

1-Coaliciones internacionales: – santa alianza, cuádruple alianza,

2-Congresos: Tratar de forma diplomática las posibles disputas entre Sigue leyendo

Sociedad limitada nueva empresa

Tiene el poder legislativo: que se ha ido ampliando y reforzando y en la actualidad comparte la facultad decisoria en igualdad con el Consejo de la Uníón Europea en gran número de ámbitos.
. Tiene el poder de control del ejecutivo y de todas las instituciones de la UE:
a.- Respecto a la Comisión Europea:
. Potestad de aprobar o rechazar el nombramiento de Comisarios.
. Derecho a censurar a la Comisión en conjunto.
. Mantiene un diálogo continuo y realiza un exhaustivo examen de informes: informe Sigue leyendo

Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

20)


El nuevo sistema liberal implantado a lo largo del ss XIX significó el impulso de una reforma agraria que derribó la propiedad señorial y establecíó los nuevos principios de la propiedad privada y de libre disponibilidad de la tierra.
Tuvo 3 componentes esenciales: la supresión de mayorazgos , la supresión de los señoríos , y la desamortización de las tierra.

1 La supresión de los mayorazgos : bienes inseparables que pasan a convertirse en propiedades plenas y libres que podían ser Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

11.2. Política economía del franquismo: d la autarquía al desarrollismo

el final del aislamiento del régimen franquista coincidíó con una importante crisis política. Los incidentes en la universidad entre estudiantes antifranquistas y miembros del seu, hicieron q los falangistas buscaran un aumento d poder. Esto llevó a una remodelación del gobierno, del q salieron los representantes + radicales del falangismo. Sin embargo, los cambios + importantes se dieron en los ministerios económicos, Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

DINERO FIDUCIARIO
El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos . El dinero legal: Está constituido por los billetes y monedas emitidos por una institución competente y que es el que circula por una economía. El dinero bancario: Es el que figura anotado distintos tipos de soporte pero que de alguna forma solo existe virtualmente porque esta en el banco . Cuando depositamos el dinero legal en un banco Sigue leyendo

Que es bienes económicos y materiales ,sociales

INTRODUCCIÓN

Contexto histórico y cultural

Renacimiento: difusión cultural. 

Erasmismo, Invención de la imprenta, Movimientos demográficos

La difusión del saber y el entretenimiento se convierten en motor de la producción literaria: surge la novela picaresca. 

El personaje principal es un pícaro, opuesto a todos los personajes idealizados de la época. Es un antihéroe



Lazarillo de Tormes;

Autobiografía de un hombre humilde que busca recuperar la honra con una carta exculpatoria. 

Voz narrativa Sigue leyendo

Características de un motor de explosión

Los recursos:


nuestra especie necesita energía para poder mantener su energía vital.Los alimentos contienen materia y la energía que necesitamos para vivir.El bienestar de la sociedad actual humana actual exige muchas otras necesidades que la teconologia y la industria se encargana de satisfacer.La mayoría de los seres vivos tienden a adaptarse a su medio ambiente pero el ser humano tiene una cualidad especial que la diferencia:tenemos la capacidad de hacer herramientas y utensilios que nos permiten Sigue leyendo

Tesis fundamentales del materialismo histórico

Plutocracia


Clase social formada por                                                                          las personas más ricas de un País,                                                                                que goza de poder o influencia a                                                                             causa de su riqueza.

Proletario

Persona que no dispone Sigue leyendo

Examen de oferta y demanda

VOCABULARIO T7:


Usufructo

Retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por usarlos,mide su capacidad de dar fruto y se denomina alquiler.

Prestatario:

Formado por los distintos agentes económicos que desean satisfcer sus necesidades de consumo,gasto publico o inversión.

Prestamista:

Constituido por el ahorro, los beneficios no distribuidos y el superávit de las familias y empresas.

Coyuntural:

En las economías que el mercado es el principal asignador de recursos,la actividad Sigue leyendo

Que enfermedad causo mayor estrago en la época colonial

A finales del S.XIX y principios del S.XX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización, denominada Segunda Revolución Industrial. Fue el resultado de la investigación científica, tecnológica y se aplicaba a la industria. Los principales avances producidos durante esta época fueron: Nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad. El petróleo destrono el carbón, y la electricidad tuvo múltiples aplicaciones como para la industria Sigue leyendo