Organización Territorial y Riesgos Geológicos en España

Las Divisiones Territoriales

La Organización Político-Administrativa de España

La organización político-administrativa de España es descentralizada, dividida en municipios, provincias y comunidades autónomas, cada una con capacidad de autogobierno.

  • El municipio: Es la entidad básica que presta servicios a los vecinos y es gobernado por el ayuntamiento.
  • La provincia: Agrupa varios municipios y es administrada por la diputación.
  • Las comunidades autónomas: Formadas por provincias limítrofes o Sigue leyendo

Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones y Ejes de Desarrollo

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones y Zonas de Influencia

Jerarquía Urbana

El sistema de ciudades se refiere a la distribución de las ciudades en un territorio y las relaciones que mantienen entre sí, así como con su entorno. Estas relaciones se establecen a través de flujos de información, capital, personas, mercancías, etc. Las ciudades se organizan jerárquicamente, ya que no todas tienen la misma importancia ni realizan las mismas funciones económicas. En el sistema urbano Sigue leyendo

Glosario de Términos Geográficos Agrarios

A

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Agricultura Ecológica (Biológica)

También llamada agricultura biológica, biodinámica, sostenible u orgánica. Se caracteriza por prescindir de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados. Emplea, en su lugar, fertilizantes orgánicos, alternativas de Sigue leyendo

El Relieve de España: Una Guía Completa

El Relieve de España

1. Áreas Geológicas y Tipos de Relieve

1.1. Área Silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza en el oeste peninsular con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena, también en áreas donde quedan restos de materiales antiguos. La roca que predomina en esta área es el granito, una roca cristalina y rígida. Este tipo de roca sufre alteración química Sigue leyendo

Análisis de la Red Fluvial Española: Vertientes, Cuencas y Humedales

Elementos de la Red Fluvial

Caudal

El caudal es el promedio de agua que lleva un río y se mide en las diferentes estaciones de aforo que se disponen a lo largo de su recorrido en m3/s. El caudal suele ser mayor en la desembocadura si la evaporación y las filtraciones no han disminuido el caudal. También varía en función de la estación. Los ríos españoles de mayor caudal son el Ebro, el Duero y el Tajo.

Podemos distinguir entre:

Glosario de términos hidrográficos

A

Acuífero

Acumulación de agua de precipitación infiltrada sobre una capa o estrato impermeable subterráneo. Es el conjunto formado por el agua subterránea y la roca que la almacena, por donde circula esa agua.

Albufera

Cúmulo de agua salada o ligeramente salobre que se encuentra separada del mar por una lengua o cordón de arena, pero que mantiene comunicación con el mar por uno o más puntos.

Afluente

Río que desemboca en otro río; curso de agua que desemboca en otro más importante que él Sigue leyendo

Análisis Demográfico de España: Evolución y Desafíos Actuales

1. Fuentes Demográficas

La demografía analiza cuantitativamente la población y proporciona datos estadísticos procedentes de diferentes fuentes:

  • El censo: Registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Se realiza cada 10 años.
  • El padrón municipal: Registro de los vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales.
  • Estadísticas y encuestas.

2. Distribución de la Población

La densidad de población en España ha aumentado, Sigue leyendo

Análisis de la Distribución Poblacional y Migraciones

p><br><p> <img src=

1. Distribución Poblacional

Lugares con mayor densidad de población por km²

  • Bonywash/India
  • Chippitts/Pakistán
  • Ciudad de México/Bangladesh
  • Belo Horizonte/China
  • Río de Janeiro/Corea del Sur
  • Sao Paulo/Corea del Norte
  • Golfo de Guinea/Europa Occidental

Lugares con menor densidad de población por km²

  • Siberia/Antártida
  • Europa del Norte/El Sur del Cono Sur
  • Groenlandia/Tibet
  • Norte de Norteamérica

Razones de la distribución desigualitaria en el mundo

Razones físicas

El Transporte y las Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades

El Papel del Transporte en la Articulación Territorial

El transporte desempeña un papel crucial en el territorio de España, ya que las redes de transporte son fundamentales para la articulación territorial y económica del país. Estas redes reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y el desarrollo económico, al tiempo que conectan diferentes territorios y favorecen los flujos de personas, mercancías e información.

En España, se han realizado importantes inversiones Sigue leyendo

Glosario de Términos de Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Agricultura

Tipos de Agricultura

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica: canales, acequias, aspersores, albercas.

Agricultura de Secano

Tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia.

Agricultura Extensiva

Cultivo Sigue leyendo