Radiografía de la Población Española: Demografía, Migraciones y Tendencias Futuras

La Población Española

Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, apoyándose en la demografía.

  • El censo: Es el recuento de la población del país. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. En España, se realiza cada diez años.
  • El padrón municipal: Es el registro de vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales. Se actualiza el 1 de enero de cada año y se modifica con los nacimientos, defunciones, Sigue leyendo

Población Ocupada en España: Distribución Sectorial y Regional (2011)

Nos encontramos ante un gráfico de barras múltiples y su correspondiente tabla estadística que abordan la “Población ocupada por sectores y CC. AA., 2011”. Entendemos por Población Ocupada el conjunto de personas que desarrolla un trabajo remunerado. En el gráfico se representan dos variables principales: las Comunidades Autónomas (CC. AA.) y el total de población ocupada en España, desglosado por sectores económicos (Agricultura, Industria, Construcción y Servicios). En el eje de Sigue leyendo

Gestión Sostenible del Agua: Importancia, Ciclo y Conservación de un Recurso Vital

Gestión del Agua: Principios Fundamentales

Proteger el Recurso Hídrico

  • Preservar
  • Conservar
  • Recuperar

El Agua como Recurso Natural

El agua se encuentra en la naturaleza como agua de lluvia, en ríos y en el subsuelo.

El Ciclo Hidrológico: Estados y Procesos del Agua

Procesos Clave del Agua en la Naturaleza

  • Precipitación: Las gotas que forman las nubes, al volverse muy pesadas, caen en forma de lluvia, nieve o granizo.
  • Absorción: Proceso por el cual el agua llega al suelo y es retenida.
  • Filtración: El Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía Humana y Económica

Glosario de Términos Clave

Economía y Comercio Exterior

Balanza de pagos: Registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un periodo determinado.

Comercio exterior: Aquel que se refiere al conjunto de transacciones comerciales y financieras que implica el intercambio de bienes y servicios entre países.

Importaciones: Introducción en un país de un producto de otro país.

Turismo

Infraestructura turística: Conjunto de instalaciones necesarias para atender Sigue leyendo

Recursos Hídricos en España: Vertientes, Caudal y Usos

Recursos Hídricos en España

Conceptos Fundamentales

¿Qué es una cuenca hidrográfica y una vertiente hidrográfica?

Una cuenca hidrográfica es el territorio que drena o evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Una vertiente hidrográfica es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar.

¿Qué es el caudal de un río?

El caudal es el volumen de agua que lleva un río por segundo en un lugar determinado (la estación de medición, que se denomina estación Sigue leyendo

Exploración Geográfica de Ecosistemas y Biodiversidad Global

Conceptos Fundamentales en Ecología

La geografía y la ecología se entrelazan para comprender la compleja red de vida en nuestro planeta. A continuación, se definen algunos términos esenciales:

  • Biodiversidad: Comprende la amplia variedad de seres vivos del planeta Tierra y los patrones naturales que la conforman.
  • Comunidad Biótica: Se refiere al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida, que puede ser amplia o reducida.
  • Abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, Sigue leyendo

Geografía Urbana de Ciudades Españolas: Toledo y Ciudad Real, Morfología y Evolución

Geografía Urbana de Toledo

Situación y Emplazamiento

La ciudad de Toledo se localiza en el centro de la península ibérica, siendo la capital de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se sitúa a unos 75 km de Madrid y a 400 km de la costa. Posee un clima mediterráneo continental, caracterizado por inviernos fríos y veranos cálidos, y cuenta con aproximadamente 85.000 habitantes.

El emplazamiento de la ciudad se da en un promontorio de rocas graníticas, a unos 730 metros sobre el nivel Sigue leyendo

Fenómeno Meteorológico: Ola de Frío en Europa Occidental y Atlántico Norte (Febrero 1983)

1. Identificación

Los mapas representan la situación meteorológica en superficie y en altura en Europa occidental y el Atlántico Norte el 6 de febrero de 1983. La situación corresponde a un tiempo del norte, caracterizado por una ola de frío.

2. Clasificación de los Mapas Meteorológicos

Se trata de dos mapas temáticos del ámbito de la Geografía Física, concretamente de la meteorología. Son mapas analíticos, pues se centran en la representación de un solo asunto (el tiempo atmosférico Sigue leyendo

Geografía Humana de España: Impacto Ambiental, Dinámica Demográfica y Desarrollo Urbano

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

El ser humano interactúa con el medio ambiente de diversas maneras, generando tanto impactos negativos como esfuerzos de conservación. Los principales problemas medioambientales son la destrucción del medio, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación.

A. La Contaminación Atmosférica

Es causada por sustancias vertidas directamente a la atmósfera (contaminantes primarios) o por contaminantes secundarios, generados por reacciones Sigue leyendo

Panorama Geográfico y Económico de España: Pesca, Industria, Regiones y Turismo

Las Regiones Pesqueras y la Política Pesquera Comunitaria

Las regiones pesqueras son áreas geográficas que se caracterizan por su importancia en la actividad pesquera. Estas regiones están asociadas con la presencia de recursos pesqueros significativos, ya sea en aguas costeras o en alta mar. La actividad pesquera desempeña un papel vital en la economía y el sustento de muchas comunidades en estas regiones.

Definición y Alcance de la PPC

La Política Pesquera Comunitaria (PPC) se refiere a la Sigue leyendo