Hidrografía de España: Ríos, Vertientes y Gestión del Agua

Características de las Aguas Superficiales en España

La hidrografía española se organiza en tres grandes vertientes: la Mediterránea, la Cantábrica y la Atlántica. A gran escala, las vertientes Atlántica (69%) y Mediterránea (31%) concentran la mayor parte de los recursos hídricos superficiales. Existe una intensa relación entre la hidrografía y la ocupación del territorio, ya que las grandes ciudades históricas se sitúan en el cauce o la desembocadura de los ríos. En cuanto a los Sigue leyendo

El Turismo en España: Un Modelo en Evolución, Diversidad y Desafíos Futuros

Características del Modelo Turístico Español

El modelo turístico consolidado en España se caracteriza por la procedencia internacional de sus visitantes. Además de los principales países emisores ya mencionados, es crucial destacar, por su significativo gasto más que por su volumen, a los turistas de Estados Unidos, Japón y algunos países del Este (como Rusia y Polonia).

El turismo predominante, el de Sol y Playa, está condicionado por la temporada de baños y las fechas de las vacaciones Sigue leyendo

Geografía y Demografía de España: Recursos, Medio Ambiente y Población

Conceptos Clave y Paisajes Climáticos

Paisaje: Extensión de terreno que resulta del conjunto de las interrelaciones físicas, biológicas y humanas propias de una región.

Recursos naturales: Productos extraídos de la naturaleza, destinados a cubrir las necesidades del ser humano. Generalmente se asocian con la riqueza.

Emplazamiento: Hace referencia al lugar físico concreto que ocupa una ciudad o núcleo habitado.

Acción antrópica: Cualquier acción realizada por el ser humano sobre el medio Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Meteorológicos Esenciales

Glosario de Términos Meteorológicos

A continuación, se presenta un compendio de términos fundamentales en meteorología y climatología, con sus definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión.

Amplitud Térmica (Oscilación Térmica)

Diferencia entre la temperatura más alta y la más baja de un lugar.

Para el cálculo de la amplitud térmica anual no se tienen en cuenta las temperaturas absolutas, sino las temperaturas medias del mes más cálido y del mes más frío.

Anticiclón

Cinturón Sigue leyendo

Relieve de España: Formaciones Geológicas y Características Regionales

1. Orogenias Exteriores Españolas

1.1. Macizo Galaico-Leonés

Por su localización geográfica, el Macizo Galaico-Leonés se puede ubicar en el apartado de las orogenias exteriores españolas o en el de las orogenias exteriores de la Meseta.

Ubicación

Se encuentra en la parte del noroeste de Castilla y León, limítrofe con Galicia.

Estructura

Sus materiales son muy antiguos y duros, respondiendo a los movimientos alpinos al fracturarse en bloques escalonados, cuya altura disminuye conforme se acercan Sigue leyendo

Vocabulario Esencial de Geografía Física: Conceptos Clave del Relieve y Clima

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en geografía física, abarcando desde las formas del relieve y los procesos geológicos hasta conceptos cartográficos y elementos climáticos. Es una herramienta indispensable para comprender la dinámica de nuestro planeta y sus paisajes.

Formas del Relieve y Costas

ACANTILADO:
Costas que penetran con una fuerte pendiente en el mar. En relación con los acantilados, se encuentran las cuevas marinas.
CALA:
Entrada estrecha de mar Sigue leyendo

Panorama Socioeconómico y Territorial: Definiciones Fundamentales

Economía y Sectores Productivos

Finanzas

Elemento fundamental para el desarrollo de la economía, ya que canalizan el dinero.

Sectores de Actividad Económica: Polígonos Industriales

Áreas especializadas donde se localizan las empresas y las industrias según una planificación urbanística previa. Optimizan las infraestructuras y los servicios comunes, y configuran espacios que se adaptan a los requerimientos específicos del sector económico. Se busca disponibilidad de espacio a buen precio, buenas Sigue leyendo

Desafíos Ambientales y Políticas de Sostenibilidad en España y la Unión Europea

Políticas y Objetivos Medioambientales

El fomento del desarrollo sostenible, la prevención de la degradación ambiental mediante el estudio previo del impacto ambiental de los proyectos, y la integración de la dimensión medioambiental en todas las políticas comunitarias son pilares fundamentales. Esto incluye la corrección de los problemas existentes en la Unión Europea mediante la promulgación de normas específicas, la corrección de los problemas medioambientales globales y la conservación Sigue leyendo

Agricultura y Ganadería en España: Estructura, Técnicas y Producción Actual

Agricultura

Estructura de la Agricultura Española

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas rudimentarias y sistemas de cultivo intensivos. La agricultura actual, por su parte, incluye explotaciones productivistas (con elevado rendimiento) y posproductivistas (enfocadas en la calidad de los productos).

Tendencias y Características de la Agricultura Moderna

  1. La agricultura tiende a especializarse en los productos que mejor se adaptan a cada región.
  2. El cultivo incorpora Sigue leyendo

Organización Territorial: Ciudades y Subsistemas Urbanos en España

La Actual Conformación del Sistema Urbano Español

La Jerarquía Urbana

En el sistema urbano no todas las ciudades tienen la misma influencia; existe un orden de importancia, una jerarquía entre ellas. La posición de cada ciudad en la organización jerárquica del sistema urbano está determinada por el tamaño demográfico, las funciones y la extensión del área de influencia.

En España se diferencian distintos niveles jerárquicos, desde las grandes metrópolis nacionales hasta las cabeceras Sigue leyendo