Pío Baroja, El árbol de la ciencia 2

PERSONAJES

Alejandro:
Hermano de Andrés al que no soportaba. Era el vivo retrato de su padre, pero aun más degradado, de hecho era su favorito. No hacía nada, era un holgazán. − Pedro:
Otro de los hermanos de Andrés. Su padre sentía cierta indiferencia por él y él admiraba a Andrés. Estudiaba para abogado.− Luisito:

Hermano pequeño de Andrés y muy querido por éste. Estaba muy enfermo y murió de tuberculosis causando un gran dolor a Andrés. − Margarita:
Hermana de Andrés. Es Sigue leyendo

El arbol de la ciencia

Alejandro:


Hermano de Andrés al que no soportaba. Era el vivo retrato de su padre, pero aun más degradado, de hecho era su favorito. No hacía nada, era un holgazán.

Pedro

Otro de los hermanos de Andrés. Su padre sentía cierta indiferencia por él y él admiraba a Andrés. Estudiaba para abogado.

-Luisito:

Hermano pequeño de Andrés y muy querido por éste. Estaba muy enfermo y murió de tuberculosis causando un gran dolor a Andrés. –

Margarita

Hermana de Andrés. Es una mujer resignada a los Sigue leyendo

El señor de las moscas

Introducción

El siguiente análisis es de la novela “ EL Señor de las moscas” escrita por Wiliam Golding, nacido en Estados unidos , en 1911 y murio en 1993, 10 años después de recibir el premio nobel de literatura.

Este señor sirvio como oficial en la marina británica durante la II guerra mundial y , altermino de esta , ejercio la enseñanza, teniendo mas tiempo para explorar este genero ; No duda alguna que ambas experiencias, la decadencia humana del conflicto bélico y las rigidas Sigue leyendo

El decameron

¡Escribe tu texto aquí!EL DECAMERÓN Y LA OBRA LITERARIA DE BOCCACCIO

La producción literaria boccacciana comprende obras de creación escritas en italiano y, a partir de 1345, obras eruditas, compuestas principalmente en latín. Las primeras son de asunto amoroso, pero no se trata de un amor platónico, como en Petrarca, sino de un amor en el que intervienen el cuerpo y el alma.
Boccaccio presenta al amor como un motor que despabila el ingenio con el fin de lograr su propósito: el goce carnal. Sigue leyendo

Valenciano

Como influeis el contexto sociopolítico en la narrativa de la época?


Durante la primera república se aprobó el Estatuto de Cataluña il’oficialitat de la lengua catalana. Nuestra literatura se acercaba a la normalidad: con la creación, edición y consumo de todos los géneros, especialmente en la narrativa, ya que era el género de mayor consumo popular. Las Islas Balear y el País Valencia, intentaron seguir por el mismo camino, pero no llegaron a conseguirlo por el estallido de la guerra Sigue leyendo

Werther

– Werther

1 – Autor y su época


A) Biografía (1749 – 1832)Goethe

Fue uno de los responsables directos del triunfo del romanticismo en Europa, aunque su formación había sido clásica.

Nació en el seno de una familia de la alta burguesía que le proporciono una esmerada educación. Rápidamente se reveló como un niño prodigio, con 16 años comenzó sus estudios de derecho, que tuvo que abandonar por problemas de salud; cinco años después,  los retoma y amplia con estudios de historia y medicina Sigue leyendo

Rosalia 1

ROSALÍA DE CASTRO


Biografía


1877. Nace el 24 de febrero en Santiago de Compostela a las 4 de la madrugada. Hija de María Teresa de la Cruz de Castro y Abadía y José Martínez Viojo, eclesiástico. A las pocas horas es llevada a bautizar por una criada de confianza de la madre e inscrita como hija de padres incógnitos, sin embargo, llevará los apellidos de su madre.
1838. Una hermana de su padre se hace cargo de la niña.
1850.Rosalía instalada junto a su madre
1853. Galicia sufre un año de escasez Sigue leyendo

La literatura griega

HUMANISMO Y RENACIMIENTO:


a principios del siglo XIV aparece en Italia el Humanismo de la mano de Dante, Petrarca y Boccaccio. Los intelectuales humanistas desean acercarse a la cultura clásica y recuperar el latín como lengua literaria. Lo más importante de las obras es la valoración de lo humano, por encima de lo divino. El universo es la obra perfecta de Dios.

DANTE:


nació en Florencia en 1265, llegó a ocupar la más alta magistratura de la ciudad. Al perder el poder fue condenado al exilio Sigue leyendo

Los girasoles ciegos

El libro se compone de 4 historias que al final de demuestra que están relacionadas entre sí:
En la primera historia (llamada Si el corazón pensase dejaría de latir), se cuenta como el Capitán Carlos Alegría se rindió en la guerra. El bando de Franco, le condena a muerte por traición y le fusila y le entierra en una fosa, pero él seguía vivo y consiguió escapar y caminar hacia supueblo.Allí decide que debería entregarse y lo vuelven a meter en la cárcel donde provocan a los carceleros Sigue leyendo

Contexto historico de jose her

1.caracteres del guacho como tipo humano
El gaucho era un tipo humano quu poblo las llanuras rioplatenses desde hace muchos años, ya que segun algunos de ” sus origenes se remotan a la epoca colonial” desde el punto de vista racial fue una mezcla de criollos y mestizos que poco a poco fue adquiriendo un tipologia caracteristicas
2. concepto de la poesia guachesca
s un tipo de literatura de carácter popular que nació en el Río de la Plata a comienzos del siglo XIX. Refleja las costumbres del Sigue leyendo