Efecto térmico de la electricidad.

  • Los elementos de caldeo son resistencias preparadas para transformar la energía eléctrica en calor.

Los elementos de caldeo se fabrican con hilos de aleaciones metálicas resistivas cubiertos por materiales aislantes que soportan altas temperaturas.

El elemento básico de control de temperatura que poseen la mayoría de los aparatos calefactores es el termostato. Con este dispositivo prefijamos la temperatura de funcionamiento del aparato. Una vez alcanzada dicha temperatura, el termostato abre Sigue leyendo

El lazarillo

El lazarillo:Publicación y autoría- Lo conocemos por sus ediciones de 1554 de Burgos, Alcalá de Henares, Medina del Campo y Amberes. Fue escrita bastante ante ,1529 y 1532. En ninguna de las 4 ediciones figura el nombre del autor, este pudo esconder su nombre por temora a los posibles problemas de la critica anticlerical y erasmista que aparecen en sus paginas./ Argumento y continuaciones-Cuando aún era solo un niño Lázaro de Tormes empieza a servir a su primer amo, un ciego y a lo gargo de Sigue leyendo

Campos semanticos y oraciones

rasgos fonicos

seseo

yeismo

aspiracion de la h inicial

aspiracion o perdida de la s final

confusion entre r y l al final

rasgos morfosintacticos

cambio de genero en algunos sustantivos

mayor uso de disminutivos

adverbializacion de adjetivos

utilizacion de perifrases verbales en vez de formas verbales simples

preferencia de preterito perfecto simple frente al compuesto

empleo de la formula de superlativo lo+mas+adjetivo o adverbio

preferencia de aca y alla en vez de alli y aqui

supresion de la preposicion A con Sigue leyendo

Literatura: Generacion del 98

MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

Tradicionalmente,  Modernismo y Generación del 98 han sido consideradas dos grupos distintos, si bien hoy tienden a contemplarse como dos aspectos de un mismo movimiento literario. El término Modernismo, de origen hispanoamericano y en principio usado despectivamente, es anterior al de Generación del 98 (de origen español). Desde finales del siglo XIX se llamó modernistas a todos los autores que querían renovar el panorama literario anterior, oponiéndose al Sigue leyendo

Movimientos renovadores en la poesía del siglo xx: modernismo y vanguardias. la poesía de rubén darío.

1. EL MODERNISMO

Contexto

En las dos primeras décadas del s. XX encontramos diversos movimientos artísticos y literarios: 
Modernismo y la Generación 98, Novecentismo y Vanguardismo.

La característica fundamental de la poesía modernistaes el irracionalismopara acceder a una realidad más rica que la que nos ofrece la razón. La decadencia del Modernismo en el segundo lustro del siglo XX es evidente .

El grupo de los autores novecentistas tiene los siguientes rasgos:

Características, propiedades y tipos de textos

1.- Propiedades del texto.

 – Adecuación: nivel comunicativo

  * intención del emisor

  * situación comunicativa

  * grado de información

  * aceptabilidad del receptor

– Coherencia: nivel semántico

  * global

  * estructural

  * local

– Cohesión: nivel sintáctico

  * mecanismos de repetición

  * mecanismos de sustitución

  * marcadores discursivos o textuales

5.- Características de los textos:

 – Comunicativas: emisor, receptor, código…

 – Estructurales: narración, descripción…

 – Sigue leyendo

Me parece igual a los dioses

ME PARECE QUE ES IGUAL A LOS DIOSES… – SAFO.

En la cultura griega se encuentra el origen de la literatura occidental. Su importancia no radica simplemente en ser la primera cultura que impulsa la literatura, sino más bien en que son los autores griegos los que inician los géneros y temas que se alargaran hasta el presente. Se dan las primeras obras literarias, que ofrecen un modelo previsible, aunque los géneros evolucionan y se mezclan entre sí. Estos géneros se dividían tanto por temática Sigue leyendo

Emilia Pardo Bazán y los Pazos de Ulloa

EMILIA PARDO BAZÁN Y LOS PAZOS DE ULLOA

Emilia Pardo Bazán
Es como ya vimos una de las máximas defensoras del naturalismo de zola. Aristócrata gallega, fue persona cultivada y buena conocedora de las corrientes literarias europeas de su tiempo. Fruto de esas diversas influencias, su obra narrativa es multiforme: con unos comienzos románticos, y tras sus escarceos naturalistas, será seguidora del espiritualismo ruso e, incluso, al final de su producción, de la estética modernista en boga. Así, Sigue leyendo

Literatura modernismo

La novela realista y naturalista de S.XIX

Contestó socio-histórico

En Europa, durante la segunda mitad del siglo XIX se protegieron importantes transformaciones políticas y sociales.

La burguesía adquirió más poder económico y social lo que hace mantener sus privilegios.

El empirismo sustituyó al idealismo, defendiendo la confianza el progreso y la ciencia.

La literatura realista describe la realidad por el análisis del comportamiento humano en sociedad, y lo pretenden difundir mediante la novela. Sigue leyendo

Categorías morfológicas

Sinestesia:mezcla d sensaciones q captamos cn diferentes sentidos. amarillo chillón(vista-oído)/voz dulce(oído-gusto)

Signo lingüístico:es la unión de un estímulo fónico o gráfico(significante)con la imagen que evoca(significado). Carac.: arbitrario,lineal,articulado,producto social.
Elementos que llevan a cabo la comunicación:
Emisor: Produce el mensaje.
Receptor: Percibe el mensaje
Mensaje: Información que el emisor envía al receptor.
Código:Lengua empleada en la transmisión del mensaje. Sigue leyendo