El juicio ordinario

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA EF:


Para llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de Educación
Física permitiendo el desarrollo de Las capacidades y competencias señaladas, se tendrán en cuenta las recomendaciones metodológicas que con carácter General se establecen para todas las áreas en el anexo IV del presente decreto y las orientaciones metodológicas especialmente relevantes en esta área, que se proponen a continuación. 
Teniendo en cuenta que el alumnado es el verdadero Sigue leyendo

Juegos para niños agresivos

SISTEMAS DE MODALIDADES DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN1.Comienzo del curso colectivo


. Prima el calendario, imposición. Tiene muchísimas limitaciones y dificultades. Ni pedagógicamente ni psicológicamente es adecuado. Modalidades://-El primer día: fecha y hora diferente //-Fecha posterior.//-Que conozcan previamente el colegio.//-Entrada el primer día con los padres.

2.Comienzo de curso escalonado

Su objetivo es hacer mas sencilla la adaptación del niño.
–> Se hace un calendario en el que se Sigue leyendo

Objetivos terminales, generales y específicos

Pueden ayudar a desarrollar destrezas en el contexto de su utilidad / Expresan lo q son las mates y lo q implica la actividad matem / Requieren q los estudiantes razonen y comuniquen matemáticamente // Una responsabilidad del profe consiste en seleccionar y desarrollar tareas valiosas y materiales q creen oportunidades pa su comprensión matem, competencias, intereses y disposiciones. 

Discurso

El discurso de una clase, los modos de representar, pensar, ponerse de acuerdo, es central pa q los estudiantes Sigue leyendo

Bases psicológicas de la conducta

RESUMEN

1-Carácterísticas de la Psicología:

Ciencia experimental:

ciencia que Aspira a ofrecer una explicación racional, precisa y lo más objetiva posible de La conducta humana, utiliza procedimientos metodológicos muy parecidos a los Empleados en otras ciencias. El procedimiento metodológico más utilizado por la Psicología es el método experimental basado en la observación rigurosa y Sistemática, el planteamiento de hipótesis de trabajo, y la comprobación de su Validez mediante la verificación Sigue leyendo

Modelo resolución de problemas por helen perlman

2. Influencia directa (direct influence). Se refiere a la forma en que el TS influye en las acciones y decisiones que debe tomar el cliente para solucionar su problemática (sugestión y conejo). Intenta mediante la fuerza de su opinión imponer la misma para conseguir un tipo específico de comportamiento en el cliente. 3.Exploración, descripción y aireación de sentimientos. Describir es dar a conocer los hechos tal y como uno los ha vivido o los ve. Airear es sacar los sentimientos asociados Sigue leyendo

Cuales son los propósitos de un autor

1.-

Mapa Conceptual,  sus carácterísticas?


Un mapa Conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la representación Gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización de los conceptosque lo componen. Estos conceptos son escritos de forma jerárquica Dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se conectan entre sí A través de líneas y palabras de enlace.


Carácterísticas De un Mapa Conceptual


Modelos de evaluación biología

TEMA 7

EL CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Es el proceso de determinar en qué Medida los objetivos de un programa se han alcanzado.

La evaluación surge y se desarrolla Para aportar información útil, que sirva a los poderes públicos para mejorar Las políticas, rendimientos… Es este carácter aplicado y práctico y debe tener capacidad Para proponer cambios y mejoras, lo que marca el sentido, la razón de ser de la evaluación y su función.

Se podría concluir que el fin último de la evaluación es su Sigue leyendo

Características de la organización escolar

El centro escolar como organización no se define únicamente por su estructura formal.
El contexto del centro escolar está Formado por múltiples dimensiones y elementos que, generan las condiciones Organizativas en las que se van a llevar a cabo los procesos curriculares y de Enseñanza, y que influirán en la actividad docente del profesorado y en el Aprendizaje delalumnado. Dimensión ESTRUCTURAL: Hace referencia a cómo está organizado el centro escolar, es Decir, cómo están articulados Sigue leyendo

Cuales son los principios de la educación física

ESTILOS DE ENSEÑANZA


Una definición general podría ser la siguiente: “el estilo de enseñanza es una determinada forma “de hacer” durante la enseñanza, es decir, es aquella forma que tienen los profesores de enseñar a sus alumnos”.

MuskaMosston y Sara Ashworth, en 1982, realizan una definición de lo que es estilo de enseñanza: “es un intento de transmitir todo aquello que se debe tener en cuenta a la hora de preparar y realizar una sesíón, y forma parte de un modo determinado de Sigue leyendo

Relacionismo cultural

HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE NATURALEZA Y CULTURA:


en la Grecia clásica,los sofistas habían distinguido entre lo que es convencional o cultural y lo que es por naturaleza permanete o universal,común a todos los humanos.El concepto de naturaleza se configuro como lo opuesto a la cultura o viceversa.El dualismo cartesiano distingue entre cuerpo y mente :por un lado el cuerpo realiza las funciones naturales y por otro lado están los procesos mentales y sus producciones,relacionados con la capacidad Sigue leyendo