Corticoides y otros analgésicos: Cortisol o hidrocortisona es el más importante. También están la cortisona, prednisona, dexametasona, parametasona, budesonida, triamcinolona, deflazacort, 6-Met prednisona y betametasona. Mecanismo de acción: 1. Atraviesan la membrana celular y se unen a receptor intracelular. 2. Migran al núcleo donde actúan sobre el ADN favoreciendo la expresión o inhibición de proteínas que tendrán efecto antiinflamatorio o inmunosupresor. 3. La proteína anexina inhibe Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Medicina y Ciencias de la salud
Insuficiencia Cardiaca: Tratamiento y Fármacos
Insuficiencia Cardiaca: Tratamiento y Fármacos
IC: Principal causa ingreso en 65 años. Principal causa muerte cardiópatas. Vía final común patologías CV. Manifestación más frecuente IC crónica con exacerbaciones. 2 tipos: ICC con función sistólica conservada (FEVI conservada) o ICC diastólica (peor pronóstico). ICC con función sistólica reducida (FEVI50%).>Mecanismos compensadores: Hiperestimulación simpática: taquicardia y vasoconstricción (aumento postcarga). Hipertrofia cardiaca: Sigue leyendo
Ecosistemas y Desarrollo Sostenible
Ecosistemas
Conjunto de seres vivos que habitan en un área determinada, las interacciones que se establecen entre ellos y el entorno en el que se encuentran. Los grandes ecosistemas se denominan biomas. Se trata de regiones muy extensas, caracterizadas por las condiciones del entorno y pobladas por un conjunto relativamente homogéneo de seres vivos. El conjunto de todos los ecosistemas constituyen la biosfera.
Equilibrio y recursos
Para que un ecosistema pueda perdurar debe llegar a una situación Sigue leyendo
Anomalías en el sistema
Memoria immunitaria (Sía)
Una vez estimulada la respuesta adaptativa los encuentros posteriores con ese agente generan efectos leves o indetectables.
Acción rápida y aumentada de
Anticuerpos (aglutinación y neutralización) y linf T efectores (citotoxicos), células de memoria o plasmáticas (linf
B maduros).
Los anticuerpos producidos por cel plasmáticas, expuestos de forma prolongada o repetida al mismo epítopo, pueden experimentar cambio isotipo inducido por citocinas tipo Th2 (como IgM Sigue leyendo
Aines: clasificación, mecanismo de acción y efectos adversos
Aines
La aspirina ya no se usa por su poder gastrolesivo. Se emplea como antiagregante (adiro). La aspirina tiene el PH más ácido, es el más gastrolesivo. Su poder gastrolesivo no solo esta relacionado con la acidez, también tiene efecto sobre la COX.
Antes de dar aspirina se debería consultar al paciente si padece problemas de estómago, (si tiene, sería mejor no darles). También se debería preguntar si toma anticoagulantes.
Clasificación
no saber la clasificación, pero si los nombres.
Metamizol= Sigue leyendo
Gestión de enfermedades y medicamentos
¿Cómo se gestiona la enfermedad?
Patología: ciencia que estudia las enfermedades. Se sirve de:
- Etiología: estudia las causas de las enfermedades.
- Patogenia: investiga el mecanismo de acción de la enfermedad.
- Anatomía patológica: trata de conocer los resultados del trastorno y las lesiones producidas.
- Fisiopatología: analiza las modificaciones funcionales que sufre el enfermo.
- Clínica: estudia las señales que delatan la enfermedad. Herramientas:
- Signos: datos objetivos.
- Síntomas: datos subjetivos. Sigue leyendo
Opioides: Analgésicos eficaces para el tratamiento del dolor intenso
Opioides: Analgésicos más eficaces para el tratamiento del dolor intenso. La morfina fue el primer fármaco opioide de origen natural, del que se obtuvieron análogos y derivados. En el cuerpo se producen opioides endógenos (dinorfinas, encefalinas y endorfinas).
Clasificación: Según la estructura química:
- Análogos de morfina: estructuras químicamente relacionadas con la morfina (codeína, heroína, oxicodona, naloxona…).
- Derivados sintéticos: estructuras derivadas de la morfina pero no Sigue leyendo
Causas de hipercreatininemia
1
¿Cuál es la importancia clínica del análisis de orina?
R: Puede proporcionar una información amplia, variada y útil del riñón de un individuo y de las enfermedades sistemáticas que pueden afectar este órgano excretor. Por medio de este análisis, es posible elucidar tanto desordenes estructurales (anatómicos) como desordenes funcionales (fisiológicos) del riñón y del tracto urinario inferior, sus causas y su pronóstico.
2
¿Cuál es la función del riñón y aparato urinario?
R: Filtran Sigue leyendo
Por que se forman caries en las fosas , surcos y fisuras de las caras oclusales de premolares y molares
ASPECTO VISUAL:
1.No cavitada: aquella que todavía no ha provocado pérdida de sustancia. Los tejidos dentarios /íntegros, pero ya afectados por caries.
o Mancha blanca: indica caries activa, es decir, una caries en la que
en ese momento se está descalcificando el esmalte.Es una lesión en evolución, que está progresando.
o Mancha parda o marrón: caries de evolución lenta (caries detenida). Fue
una mancha blanca originariamente, pero se ha teñido con los colorantes
de la alimentación al remineralizarse: Sigue leyendo
Pie de atleta a que sistema afecta
PATOLOGÍAS OSEAS METABÓLICAS: Osteoporosis:–
Producida por un aumento de resorción y una disminución de formación osea. -Primaria (mas común): se da en mujeres de mas de 50 años y esta relacionado con la disminución de concentración de estrógenos. -Secundaria: Fallos de absorción del calcio que produce alteraciones endocrinas, digestivas.