Por que se forman caries en las fosas , surcos y fisuras de las caras oclusales de premolares y molares

ASPECTO VISUAL:

1.No cavitada: aquella que todavía no ha provocado pérdida de sustancia. Los tejidos dentarios /íntegros, pero ya afectados por caries.

o Mancha blanca: indica caries activa, es decir, una caries en la que

en ese momento se está descalcificando el esmalte.Es una lesión en evolución, que está progresando.

o Mancha parda o marrón: caries de evolución lenta (caries detenida). Fue

una mancha blanca originariamente, pero se ha teñido con los colorantes

de la alimentación al remineralizarse: Sigue leyendo

Pie de atleta a que sistema afecta

PATOLOGÍAS OSEAS METABÓLICAS: Osteoporosis:
Producida por un aumento de resorción y una disminución de formación osea. -Primaria (mas común): se da en mujeres de mas de 50 años y esta relacionado con la disminución de concentración de estrógenos. -Secundaria: Fallos de absorción del calcio que produce alteraciones endocrinas, digestivas.

Osteomalacia:

Enfermedad caracterizada por una escasa mineralización ósea. -Si se diagnostica en la infancia recibe el nombre de raquitismo. -Esta producido Sigue leyendo

Diabetes Mellitus e insulina: tratamiento y dieta

Diabetes ( diabetes sacarina ) : se define como un conjunto hetereogéneo de síndromes de etiología multifactorial trastorno metabólico que afecta fundamentalmente a los hidratos de carbono (hiperglucemia crónica), aunque también las alteraciones son extensibles al metabolismo lipídico y proteico debidas a un déficit relativo o absoluto de insulino. Es carácterístico el desarrollo por parte del paciente de complicaciones crónicas, macrovasculares y microvasculares a largo plazo.
la Sigue leyendo

Cisticercosis

TEMA 11: PARASITOSIS CAUSADAS POR CÉSTODOS

gusanos planos (Cestoda) phylum Platyhelminthes. invertebrados macroscópicos, aplanados, segmentados, de diferentes tamaños. las formas adultas habitan en el intestino delgado de los hospedadores vertebrados. Las especies de interés médico se agrupan en 2 órdenes:

Pseudophyllidea y Cyclophyllidea

Poseen un órgano de fijación llamado escólex y un cuerpo formado por segmentos denominados proglótides (tienen independencia morfológica y fisiológica) Sigue leyendo

Factores que modifican la frecuencia respiratoria


Tos. Consiste en una espiración brusca y rápida. Es causada por una estimulación del centro nervioso de la tos. Hay dos tipos:Tos seca, o no productiva, que no viene acompaña de expectoración.
T
os húmeda, o productiva, que viene acompañada de expectoración.
Disnea. Es un tipo de dificultad respiratoria que produce sensación de falta de aire. Existen distintos tipos de disnea.
Las principales son:
Disnea de esfuerzo, que aparece con el esfuerzo y desaparece con el reposo.Disnea de reposo, que Sigue leyendo

Como prevenir la contaminación del aire

Define biología molecular y citogenética.BIOLOGÍA MOLECULAR


Es la parte de la biología que estudia la composición, estructura y función de las moléculas biológicamente importantes, así como los procesos en los que están implicadas.

CITOGENÉTICA

Es la parte de la genética que estudia la estructura, función y el comportamiento de los cromosomas de la metafase.

Termociclador: función y partes

Es el aparato donde se lleva a cabo la PCR y permite realizar secuencialmente un número elevado Sigue leyendo

Apuntes de radioterapia

1.-Definición de reumatología y síntoma principal de las enfermedades reumáticas, ¿generalmente tienen tratamiento quirúrgico? Nombre 4 enfermedades reumáticas

La reumatología comprende la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades no traumáticas del aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) y del tejido conjuntivo (enfermedades sistémicas autoinmunes). El síntomas principales son el dolor, rigidez y debilidad. Cursan de forma crónica con alta morbilidad Sigue leyendo

Retardo de osificación en el desarrollo de la cabeza femoral en bebes

13.-Cuadro clínico del síndrome de Sudeck

Traumatismos que producen lesiones como la fractura de colles,  fractura de metacarpianos (60-70%)Cirugía menor de lesiones como dupuitren, túnel carpiano.Tratamiento con fenobarbital o antituberculosos.DiabetesFumadores, depresión, esquizofrenia. Dolor crónico neuropático, persistente, con mayor frecuencia en manos y pies o en miembro inferior o superior. No sigue la distribución de un nervio periférico. Hiperestesia, atrofia muscular, ósea Sigue leyendo

Anatomía del dedo pulgar

1.-Componentes de los ligamentos y tendones

Los tejidos ligamentosos y tendinosos están compuestos por: FibroblastosFibrocitosFibras colágeno, elastina,, reticularesSustancia fundamental.Ambos actúan en un complejo que implica su uníón a otro tejido diferente:  Hueso-ligamento-huesoHueso-tendón-músculo-tendón-hueso

2.-Biomecánica del tendón dependiente de su composición. Clasificación de tendinopatías

La composición del tendón no es homogénea en todo su grosor y longitud, sino que Sigue leyendo

Tumores óseos

1.-Fracturas del esqueleto axial son las que afectan a las vértebras. Diga los mecanismos  que las producen y una clasificación básica.

Mecanismos: pueden producirlas movimientos extremos de flexión, extensión, flexión combinada con rotación, fuerzas de compresión, cizallamiento y distracción. Estos movimientos con la energía adecuada pueden producir una fractura, que en ocasiones se ve facilitada por procesos degenerativos de la masa ósea como la osteopenia u osteoporosis.Clasificación: Sigue leyendo