Técnicas de Diagnóstico No Invasivas y Avances en Tratamientos Médicos

Técnicas de Diagnóstico No Invasivas

a) Radiografía

La radiografía es una imagen registrada en una placa fotográfica de un objeto que es expuesto a través de rayos X.

b) Ecografía

La ecografía es un método de diagnóstico que utiliza ultrasonidos que, al chocar sobre los órganos del cuerpo, rebotan y producen ecos, que son procesados electrónicamente y convertidos en imágenes en una pantalla.

c) Resonancia Magnética Nuclear

La resonancia magnética nuclear permite ver el interior del cuerpo Sigue leyendo

Enfermedades, Diagnóstico y Tratamientos en la Medicina Moderna

Enfermedades, Diagnóstico y Tratamientos en la Medicina Moderna

Cáncer

El cáncer se produce cuando las células comienzan a multiplicarse sin control y, al mismo tiempo, no son capaces de especializarse y realizar la función que corresponde al tejido u órgano determinado. Las células cancerosas crecen rápidamente y destruyen las células sanas que tienen a su alrededor. Se habla de metástasis cuando las células de un tumor maligno se diseminan por los vasos sanguíneos o el sistema linfático. Sigue leyendo

Dispersión de contaminantes: Factores y dinámica

Dispersión de Contaminantes

Cuando una sustancia contaminante se vierte al medio ambiente, no permanece estática, sino que se dispersa.

Mecanismos de Dispersión

Absorción-Adsorción

La sustancia se deposita sobre el suelo y las plantas. Parte de ella es absorbida por las hojas, mientras que otra parte es absorbida o adsorbida por los componentes del suelo. Algunas sustancias se adhieren fuertemente a las arcillas, dificultando la descontaminación.

Lavado o Escorrentía

El agua arrastra la sustancia Sigue leyendo

Salud, Enfermedad y Sistema Inmunológico

Introducción a la Salud y la Enfermedad

La salud se define como la ausencia de enfermedad y la presencia de bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es la alteración de este estado de salud.

Tipos de Enfermedades

1.1 Enfermedades Causadas por Factores Externos

  • Enfermedades Infectocontagiosas: Son causadas por agentes patógenos que ingresan al organismo por contagio directo o indirecto, como la gripe.
  • Enfermedades Sociales: Afectan tanto a la persona como a su entorno debido Sigue leyendo

Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles: Epidemiología, Vigilancia y Control en Salud Pública

Enfermedades Transmisibles (ET)

Definición

Las ET son enfermedades causadas por la transmisión de un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos, desde una persona o animal infectados a un huésped susceptible, de forma directa o indirecta. Son un problema persistente, primera causa de muerte en la infancia y juventud, principal responsable de pérdida de años de vida por discapacidad.

Antecedentes de Vigilancia de ET

  • Sistemas asociados a registros: epidemia de viruela, aislamiento de Sigue leyendo

Introducción a la Alimentación Complementaria y Tipos de Dietas

Introducción a la Alimentación Complementaria

¿Por qué se la damos?

El organismo tiene que tener la maduración necesaria a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmune. Está preparado cuando tiene:

  • Destrezas psicomotoras: adquiridas que permitan manejar y tragar de forma segura los alimentos.
  • Interés activo por la comida.
  • Desaparición del reflejo de extrusión.
  • Ser capaz de coger comida con la mano y llevarla a la boca.
  • Mantener la postura de sedentación con apoyo.

Riesgos en la introducción Sigue leyendo

Alimentación Complementaria: Guía para Padres

Alimentación Complementaria: ¿Por qué se la damos?

El organismo del bebé tiene que tener la maduración necesaria a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmune. Está preparado cuando tiene:

  • Destrezas psicomotoras: adquiridas que permitan manejar y tragar de forma segura los alimentos.
  • Interés activo por la comida.
  • Desaparición del reflejo de extrusión.
  • Ser capaz de coger comida con la mano y llevarla a la boca.
  • Mantener la postura de sedentación con apoyo.

Riesgos en la introducción Sigue leyendo

El Mundo Invisible: Enfermedades Infecciosas, Resistencia y la Lucha por la Salud Global

1. Microbios sin Fronteras

Las enfermedades están volviendo a surgir entre nosotros por diversos motivos, como las grandes concentraciones urbanas y la gran movilidad de las personas, la deforestación y la construcción de presas que destruyen ecosistemas y crean nuevos hábitats en los que proliferan nuevas enfermedades antes inexistentes. Para combatir estas enfermedades se necesita una movilización y solidaridad internacional.

Las enfermedades más mortíferas

Enfermedades como la neumonía, Sigue leyendo

Leucemias: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificación de las Leucemias

Las leucemias se clasifican según su evolución en:

  • Leucemias crónicas: Caracterizadas por una mayor supervivencia de los pacientes y células maduras en sangre periférica.
  • Leucemias agudas: Caracterizadas por células inmaduras y evolución rápida.

Diagnóstico de las Leucemias

El diagnóstico de las leucemias se realiza mediante:

  • Revisión morfológica de sangre periférica y médula ósea: Examen de las células bajo el microscopio.
  • Citoquímica: Tinciones especiales Sigue leyendo

Leucemias: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificación de las leucemias_


 Virchow las clasificó, según la evolución típica, en leucemias crónicas y leucemias agudas. Las crónicas se caracterizan por mayor supervivencia de los pacientes y con células maduras en S.P., y las agudas por células inmaduras y evolución rápida.

_ Con los avances tecnológicos y diagnósticos más rápidos el pronóstico tanto de las crónicas como agudas ha mejorado, incluso en la LMC.

* Las leucemias agudas y crónicas se subdividen en: mieloides y Sigue leyendo