Nutrición y Salud: Conceptos Fundamentales para el Bienestar Integral

Conceptos Fundamentales de Nutrición

La nutrición es un pilar esencial para la salud y el bienestar. Comprender sus conceptos básicos nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación.

Definiciones Clave

  • Nutriente: Sustancia química contenida en los alimentos que el organismo utiliza para la formación de nuevos tejidos durante el crecimiento, para reemplazar los que se desgastan o destruyen, para la reproducción y como fuente de energía.
  • Alimentos: Órganos, tejidos y secreciones Sigue leyendo

Fisiología de la Digestión Humana: Etapas y Componentes Clave

1. El Proceso Digestivo

1.1. Masticación

La masticación es la división o trituración de los alimentos sólidos por la acción de los dientes al moverse la mandíbula inferior. La lengua ayuda a la masticación, manteniendo el alimento en la boca y colocándolo entre los dientes.

1.2. Insalivación

La insalivación es la mezcla de los alimentos con la saliva y las modificaciones que sufren por su acción.

Saliva

La saliva es un líquido incoloro, viscoso, rico en agua, en la que se hallan dispersas Sigue leyendo

Conceptos Clave de Nutrición y Fisiología: Un Recorrido Esencial

Etapas de la Vida y Nutrición Específica

La nutrición y los requerimientos fisiológicos varían significativamente a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Comprender estas necesidades es fundamental para mantener una salud óptima.

  • Etapa del Primer Año de Vida: Comienza la lactancia y la ablactación, periodos cruciales para el desarrollo inicial.
  • Etapa Escolar: Es crucial monitorear el consumo de fibra, calcio y líquidos, así como los hábitos alimenticios para un crecimiento saludable. Sigue leyendo

Metabolismo Humano: Energía, Nutrición y Funcionamiento Corporal

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en las células de los seres vivos.

Tipos de Metabolismo

Catabolismo

Transformación de moléculas complejas en más simples (reacciones oxidativas). Producen energía (ATP). Ejemplo: respiración celular.

Anabolismo

Formación de moléculas complejas a partir de moléculas simples (reacciones de reducción). Requieren energía. Ejemplo: síntesis de proteínas.

Características del Metabolismo

Reacciones Acopladas

Las reacciones Sigue leyendo

El Nutricionista en APS: Abordaje de la Transición Alimentaria y las ETAS en Salud Pública

Acciones de la Nutricionista en Atención Primaria de Salud (APS)

  • Consultas nutricionales.
  • Consultas de lactancia materna.
  • Control nutricional.
  • Control de salud del 5º mes.
  • Control crónico.
  • Consejería en vida sana.
  • Visita domiciliaria.
  • Educación en grupo.
  • Programa “PNAC para prematuros”.
  • Programa Nacional de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor “PACAM”.

Transición Alimentaria Nutricional

La transición alimentaria depende de la economía del país y está influenciada por factores de:

Conceptos Fundamentales de Nutrición, Dietética y Ciencia Alimentaria

1. Definición de Aminoácidos No Esenciales

Aquellos aminoácidos cuyo origen son otros aminoácidos o incluso pueden ser sintetizados a partir de carbohidratos (CH) y grasas por acción de las bacterias intestinales, se denominan: aminoácidos no esenciales.

2. Enranciamiento de los Lípidos

Una de las propiedades químicas características de los lípidos es el enranciamiento. Este se produce por la oxidación de los ácidos grasos, lo que libera ácidos grasos volátiles que causan el olor típico Sigue leyendo

Nutrición y digestión: Componentes esenciales y funcionamiento del aparato digestivo

Alimentación y Nutrientes

Alimentos: productos sólidos o líquidos que ingerimos, de los cuales se obtienen los nutrientes.

Nutrientes: compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir (proteínas, glúcidos, lípidos, agua y sales minerales).

Clasificación de los Nutrientes

Dependiendo de la cantidad en que son necesarios:

  • Macronutrientes: se encuentran en mayor proporción en los alimentos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos y agua) Sigue leyendo

Enfermedades, Nutrición y Drogas: Conceptos Clave y Clasificación

Enfermedades Cardiovasculares

Una cardiopatía isquémica resulta de la oclusión parcial o total de la sección interior de las arterias coronarias, de forma que algunas zonas del corazón dejan de recibir la irrigación que necesitan. Los pacientes diabéticos son personas cuyos organismos son incapaces de regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Enfermedades Mentales

Trastornos originados por alteraciones físicas de la función mental:

Composición corporal, balance energético y control de peso: claves para una nutrición óptima

Composición corporal, balance energético y control de peso

1. Nutrición

La nutrición es el proceso biológico mediante el cual el organismo asimila y utiliza los alimentos para el funcionamiento, crecimiento y mantenimiento de las funciones normales. Los factores clave en este proceso son:

  • Requerimientos de energía: Se satisfacen a través de la ingesta de porciones adecuadas de nutrientes como hidratos de carbono y grasas, que se relacionan con la actividad física y el gasto energético.
  • Requerimientos Sigue leyendo

Biología: Conceptos Clave de la Vida y su Funcionamiento

La Teoría de la Selección Natural

  • Existen diferencias o variaciones heredables entre los individuos de una población.
  • Nacen más seres vivos de los que pueden sobrevivir.
  • Algunas de las variaciones hereditarias proporcionan a los individuos ventajas a la hora de sobrevivir y dejar descendientes frente a los que carecen de ellas.
  • Así se producirá un aumento gradual de aquellas variantes hereditarias ventajosas y la eliminación de las perjudiciales; como consecuencia, la población cambia.

Reino Sigue leyendo