La Evolución de los Cuidados de Enfermería a Través de la Historia

Evolución histórica de los cuidados de enfermería

Etapa 1: La salud para mantener la vida

Prehistoria

  • Se agrupaban en tribus.
  • Pasaron de ser nómadas a sedentarios.
  • Los hombres se dedicaban a la caza, mientras que las mujeres cuidaban de los niños, enfermos y ancianos.
  • La enfermedad se consideraba un castigo divino.
  • Los sanadores eran los brujos de la tribu, y los tratamientos consistían en ritos, conjuros y rezos.
  • La mujer recolectaba plantas para preparar infusiones y emplastos de hierbas con efecto Sigue leyendo

Clasificación de Paratípicos Sexuales y Estadiaje TNM del Cáncer de Mama: Conceptos Clínicos y Patológicos

Paratípicos Sexuales y Variantes de la Conducta Erótica

A continuación, se presenta una clasificación de diversas paratípicos sexuales (parafilias) definidas por la fuente de obtención de placer sexual:

Clasificación de Paratípicos Sexuales

  • ALGOLAGNIA ACTIVA (SADISMO): Es la obtención de placer sexual mediante actos despiadados, infligiendo dolor a la pareja.
  • ALGOLAGNIA PASIVA (MASOQUISMO): Es la obtención de placer sexual mediante actos despiadados, soportando el dolor.
  • ALGOLAGNIA MIXTA (SADOMASOQUISMO) Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Odontología y Estomatología en el Siglo XX: Hitos y Desarrollo Académico en España

SIGLO XX: EJERCICIO PROFESIONAL Y ASISTENCIA

  • Asociacionismo: ADA (1850), FDI (1901), Higienistas (FONES, 1918).
  • Tendencia a la especialización: Angle, Brophy.
  • Odontología social: Dispensarios, ambulatorios y programas.
  • Humanidades médicas: Asimilación de principios bioéticos.
  • Costes de la asistencia y la Atención Primaria de Salud.
  • Sistemas privados. Titulaciones universitarias y el modelo alemán (1926).

CONOCIMIENTOS Y TERAPÉUTICA

Explorando Caminos Espirituales: Fe, Arte y Salvación en la Búsqueda de Dios

Ficha 1: Caminos hacia Dios

Las Mediaciones

Si Dios es «otro», no es posible tener una relación directa con Él a menos que usemos las mediaciones.

Un Signo de Hoy

El silencio de Dios se ha convertido en un tema recurrente en la cultura actual.

El Silencio No Es la Ausencia

Todos los creyentes saben sobre el silencio de Dios; con toda su fuerza y fe, lo sentimos.

El Desierto

En la Biblia, el desierto es un lugar privilegiado para la comunicación con Dios.

Miedo al Silencio

En nuestros días, la mayoría Sigue leyendo

La Prehistoria: Un Viaje por la Evolución Humana y sus Períodos Fundamentales

La Prehistoria: Orígenes, Períodos y Conceptos Clave

La Prehistoria se refiere al período de la historia humana anterior a la utilización de la escritura. Por lo tanto, para conocer este periodo, se deben usar otras fuentes como la arqueología, la antropología, la paleontología y otras ciencias naturales aplicadas al conocimiento del pasado. Tradicionalmente, la Prehistoria se divide en dos grandes períodos o edades: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales.

Períodos Principales de la Prehistoria

La Sigue leyendo

El Esquema Lambda de Lacan: Fundamentos, Ejes y Vectores en Psicoanálisis

El Esquema Lambda de Lacan: Fundamentos, Ejes y Vectores

El Esquema Lambda, también conocido como Esquema L, es una representación topológica fundamental en la enseñanza de Jacques Lacan, especialmente en sus primeros años (alrededor de la década de 1950). Este esquema ilustra las relaciones entre los registros de lo Simbólico y lo Imaginario, y la posición del sujeto en la estructura.

Matemas Fundamentales del Esquema L

Los matemas utilizados en el Esquema L son:

Castración de Delincuentes Sexuales: Un Debate Global sobre Ética, Reincidencia y Legislación

Castración Química: Un Enfoque Farmacológico contra Delitos Sexuales

El secuestro y violación de una niña de siete años en Corea del Sur la semana pasada indignó al público y provocó que el presidente Lee Myung-Bak considerara varias medidas, incluida la castración química, para combatir crímenes sexuales contra niños, según los medios locales.

¿Qué es la Castración Química?

Este procedimiento implica administrar medicamentos (a través de inyecciones o tabletas) para eliminar el Sigue leyendo

Galileo Galilei: Pionero de la Astronomía y la Ciencia Moderna

Vida y Primeras Contribuciones

Galileo nació en Pisa en 1564, hijo de Vincenzo Galilei y Giulia Ammannati. También diseñó y fabricó un compás para uso geométrico y militar, con su propio manual de instrucciones.

En 1594 obtuvo la patente para máquinas elevadoras de agua. En 1610 fue nominado como el matemático más destacado de la Universidad de Pisa, y recibió el título de Gran Duque de Toscana en matemáticas.

Enfrentamiento con la Iglesia

Estudió Saturno y observó las fases de Venus. Sigue leyendo

Fundamentos de la Percepción y el Aprendizaje Motor: Un Enfoque Integral

Conceptos Fundamentales

  • Automatismo: Momentos en los que se requiere la **toma de decisión**.
  • Mielina: Sustancia que envuelve y protege los **axones** de ciertas células nerviosas.
  • Percepción: Capacidad de **organizar estímulos** y **diferenciar objetos**.
  • Sensación: Impresión que los **estímulos externos** producen en la conciencia.
  • Sinapsis: **Conexión entre dos neuronas**, ya sea entre neuronas de asociación, entre una neurona y una célula receptora, o entre una neurona y una célula efectora. Sigue leyendo

El Origen del Nombre Santo Domingo: Historia, Simbolismo y la Orden Dominicana

El Enigma del Nombre: Santo Domingo o Santo Domingo de Guzmán

Según la Constitución Dominicana, proclamada en 2015, el nombre de la isla de Santo Domingo y la capital de la República Dominicana es Santo Domingo de Guzmán. Sin embargo, según la primera Constitución Dominicana, proclamada en 1844, el nombre de la isla de Santo Domingo y la capital de la República Dominicana era simplemente Santo Domingo.

Surge entonces la pregunta: ¿Es Santo Domingo o Santo Domingo de Guzmán? ¿Quién fue Sigue leyendo