Elementos Clave del Turismo: Oferta, Atractivos, Facilidades e Infraestructura

Elementos Clave del Turismo

Definición de Oferta Turística (según Boullon):

La oferta turística es un conjunto de bienes y servicios asociados a un espacio geográfico y sociocultural específico. Estos bienes y servicios poseen un valor o atractivo turístico y se ofrecen a los públicos en un mercado competitivo.

Producto Turístico

El producto turístico, según Boullon, es un conjunto de prestaciones materiales e inmateriales diseñadas para satisfacer las necesidades, deseos y expectativas Sigue leyendo

Indicadores Clave del Mercado Laboral: Tasas, Factores y Tipos de Desempleo

Indicadores Clave del Mercado Laboral

Para entender el funcionamiento del mercado laboral, es fundamental conocer algunos indicadores clave:

Tasa de Actividad y Tasa de Desempleo

Las fórmulas para calcular la tasa de actividad y la tasa de desempleo son las siguientes:

  • PO: Población Ocupada
  • PA: Población Activa
  • PET: Población en Edad de Trabajar
  • PD: Población Desempleada
  • PI: Población Inactiva

Tasa de actividad = (Población activa / PET) X 100

Tasa de desempleo = (Población desempleada / Población Sigue leyendo

Supervivencia en alta mar: Aspectos médicos y prioridades

Aspectos médicos de la supervivencia en alta mar

Principios generales de la supervivencia

  • Abandonar el buque cuando sea estrictamente necesario.
  • Hay que contar con medios materiales con los que hacer frente a la emergencia.
  • Es necesario contar con ayuda externa.

Prioridades de la supervivencia

  • Protección de los elementos y de la exposición a la intemperie.
  • Organización: jefe de la embarcación de supervivencia / líder de la embarcación de supervivencia.
  • Situación.
  • Agua: inventario de reservas. Racionarla Sigue leyendo

Cultivo de Maíz: Zonas de Producción, Plagas, Enfermedades y Manejo Postcosecha

Zonas de Producción y Ríos Asociados

  • Valparaíso:
    • Norte: Los Vilos
    • Sur: Santo Domingo
    • Ríos: Aconcagua, Maipo, Ligua, Petorca, Putaendo, Marga Marga
  • Región Metropolitana:
    • Zonas: Lampa, Paine
    • Ríos: Maipo, Mapocho, Angostura, Clarillo, Colorado, Yeso
  • O’Higgins:
    • Zonas: San Francisco de Mostazal, San Fernando
    • Ríos: Cachapoal, Tinguiririca, Rapel, Claro, Teno, Las Palmas
  • Maule:
    • Zonas: Curicó, Parral
    • Ríos: Maule, Claro, Loncomilla, Teno, Achibueno, Melado
  • Ñuble:

Procesamiento de Datos y Toma de Decisiones: Claves para la Gestión Empresarial

La Importancia de la Información en la Toma de Decisiones

La información reduce la incertidumbre, o sea que brinda un conocimiento disponible de manera inmediata con el fin de orientar una decisión. Cuando un conjunto de datos posee un significado, tenemos información. La información no nace como tal, lo más normal es que provenga de datos; por eso las empresas reúnen y almacenan datos para convertirlos en información en el momento oportuno. Por lo tanto, el concepto es: la información es Sigue leyendo

Los Orígenes de la Prosa en el Siglo XIII: Un Viaje a Través de la Literatura Medieval

Los Orígenes de la Prosa en el Siglo XIII

Durante el siglo XIII, en los reinados de Fernando III y Alfonso X, tiene lugar el surgimiento de la prosa.

El tratado Disciplina clericalis es una de las colecciones de relatos moralizantes medievales más importantes, iniciando una serie de recopilaciones y traducciones. Calila e Dimna: colección de cuentos de origen hindú de los que se desprende una moral práctica basada en la sagacidad, la astucia y el dominio de las emociones. Sendebar: colección Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible y Nuevos Materiales: Un Futuro Eco-Consciente

El Desarrollo Sostenible

El Desarrollo Incontrolado

Basado en la teoría liberal desarrollista, este sistema, aún dominante en países desarrollados, no consideraba el entorno como un sistema en sus análisis económicos. Era incapaz de establecer las dimensiones máximas del sistema económico y no se planteaba los límites de su expansión.

El Desarrollo Sostenible

Considera que el problema de la humanidad es la alteración global de los ecosistemas (degradación de los recursos renovables, acumulación Sigue leyendo

Principios y Planificación del Entrenamiento Deportivo

Bases del Entrenamiento Deportivo

El entrenamiento es un proceso progresivo y científico que busca mejorar el rendimiento físico, psicológico y técnico de una persona. Se basa en ciencias como la anatomía, fisiología, física y bioquímica.

Equilibrio Homeostático

Las funciones orgánicas y constantes vitales del cuerpo tienden a mantener un estado de equilibrio homeostático.

Concepto de Carga de Entrenamiento

Carga = Volumen x Intensidad

Franquismo: Ideología, Economía y Relaciones Internacionales

Franquismo

Ideología

Después de la Guerra Civil comienza la larga Paz Incivil. La Dictadura de Franco es la única en Europa que surge de una Guerra Civil y es la única que surge de un Golpe de Estado. El franquismo ideológicamente se caracterizó por el Anticomunismo, el Antiliberalismo, el Antiparlamentarismo, el Nacional-Catolicismo, el Nacional-Sindicalismo y el Tradicionalismo. Políticamente se apoyó en la Falange (en un principio), los monárquicos, el ejército, la iglesia y, más tarde, Sigue leyendo

Observación Terrestre: Satélites, GPS y Teledetección

Satélites Meteorológicos e Información Ambiental

Satélites Meteorológicos

Envían información sobre las condiciones atmosféricas, siendo fundamentales para la predicción del tiempo. Son geoestacionarios, su movimiento está sincronizado con la rotación de la Tierra, pareciendo inmóviles y observando siempre la misma zona.

Satélites de Información Medioambiental

Se emplean para conocer las características de la superficie terrestre. Cuentan con sensores multiespectrales, con tres canales Sigue leyendo