En que consiste la influencia social

CULTURA Y SOCIALIZACIÓN

Lo que caracteriza a la cultura es, su carácter artificial: es todo aquello que, contrario que la naturaleza, los hombres construyen o han construido.

La cultura aparece siempre en un contexto social, por eso podemos definirla también como ‘las creaciones humanas que una sociedad asume como propias’. De ahí que al proceso de adquisición de la cultura se le llame socialización.

Con este nombre se designa, pues, al amplio proceso de transmisión de valores morales, normas Sigue leyendo

Factores asociados al perceptor

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN DE PERSONASFactores asociados al perceptorEl perceptor recibíó una considerable atención en los primeros estudios sobre percepción de personas.
  • Interés inicial: Se dirigía hacia la identificación del tipo de jueces con un mayor desarrollo de ésta capacidad perceptiva: Partían del supuesto de que hay jueces que son consistentemente buenos y otros que lo son menos (no se ha confirmado: los buenos jueces lo son para todas las personas estímulo y para Sigue leyendo

Como sacar edad cronológica psicología

4.-La inteligencia y la educación.
Muchos psicólogos han estudiado la manera de medir y cuantificar eso que,
comúnmente, sin saber muy bien qué es, llamamos inteligencia, y otras muchas
capacidades mentales. Solemos asociar, porque desde muy pequeños nos han
acostumbrado a ello, el fenómeno de la inteligencia con los llamados tests. En primer
lugar, un test es un instrumento que se utiliza para medir algo, en este caso la
inteligencia; generalmente construido con una serie de preguntas, tareas o Sigue leyendo

Conducta adquirida o condicionada

1…….. -Watson: da a conocer su teoría en 1913. Su fin es la orediccion y el control de la conducta.

-principales teorías cognitivas: la teoría de las formulaciones de thorndike, el conocimiento clásico experimentado de paulov la conducta operante de skinner y las investigaciones del aprendizaje por observación de bandura.
-la primera teoría sobre el aprendizaje fue el asociacionismo. Thorndike se basa en la teoría asociacionista de locke aplicando las asociaciones a las situaciones y a Sigue leyendo

Fases del proceso perceptivo

4)Define la percepción, la sensación, y explica las Fases del proceso perceptivo

-La percepción es un Proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas (gestalten) dotadas de significado.

-La sensación consiste en detectar algo a Través de los sentidos (vista, oído, gusto,olfato y tacto; y de los receptores de sensación internos: movimiento, equilibrio,malestar, etc) sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.


Fases del proceso perceptivo


Detección: Sigue leyendo

Contenidos fundamentales de la cultura humana

La hominizacion

Posición erguida


los estudios de la evolución coincide en destacarla como un cambio evolutivo sustancial. Se caracterizan por la marcha bípeda, sin utilizar como apoyo como apoyo las manos. Esta posición permitió la observación de mayores áreas de espacios naturales

liberación de las extremidades superiores caminar erguido sin utilizar las extrimidades permitió que las manos se especializan en funciones distintas de la marcha: la manipulación, caza, defensa, etc. Las manos Sigue leyendo

Sensaciones algesicas

Los sentidos


Durante siglos se pensó que el ser humano poseía exclusivamente cinco sentidos. Se puede decir que, en realidad, hay muchos más sentidos, tantos como receptores sensoriales. Se llaman receptores a las células nerviosas especializadas que reaccionan ante los cambios físico-químicos producidos en el ambiente o el interior del cuerpo y emiten una señal que se transmite en forma de impulso nervioso: son, por tanto, terminales que transforman los estímulos físicos o químicos en Sigue leyendo

Fases del proceso perceptivo detección

1º)

Diferencias entre las teorías de Lamarck y Darwin


Lamarckismo

Todas als especies evolucionan de forma gradual y continua.La función crea el órgano;es decir, el ejercicio de los órganos produce sus desarrollo y perfecci´pon y si no se usan tienden a desaparecer.Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia.

Darwinismo:

Las especies no son algo fijo e inmutable,sino que varían adaptándose al ambiente en el que viven.Los fiferentes tipos de organismo descienden de antepasados comunes. Sigue leyendo

Trastorno maniforme

T.De la personalidad



P. PARANOIDEà Suspicacia excesivaHipersensibilidad vanidosa
Independencia,Hipervigilancia,Reacciones circulares,Sin conciencia de anomalías ni empatía,Otras manifestaciones,Referencia,Afectividad anómala,Tendencia a la exculpación,Autodidacta,Imaginación paranoide,Rigidez,inadaptación.

P. ESQUIZOIDEà

Asociabilidad,Insensibilidad afectiva,Entrevista
Aspectos adaptativos
.P.ESQUIZOTÍPICAà Excentridad,Ideas de referencia y suspicacia,Ansiedad social,Apatía social,Afectividad Sigue leyendo

S.Freud: “represión y cultura”

S.Freud: “represión y cultura

Con el “Malestar en la Cultura” estamos ante el libro más importante de Freud sobre la problemática socio-cultural y insiste en la “infelicidad” que el individuo humano encuentra dentro de las instituciones misma creadas por é. Pone de manifiesto la vida humana tal como esta se desarrolla en concreto tal como se manifiesta en la “conducta de los hombres, que la vida está regida por el “principio placer”, entendido éste como la satisfacción de los deseos y la Sigue leyendo