La Empresa
Conceptos Generales
Son organizaciones que nacen con el propósito de satisfacer necesidades sociales y se dedican a actividades de índole económica. Todas tienen una estructura determinada para poder alcanzar sus objetivos y metas. El cumplimiento de estos objetivos y metas es el elemento fundamental que justificará la existencia y la razón de ser de estas organizaciones. Actualmente, debido al contexto socioeconómico, a los controles estatales y las exigencias del consumidor, aspiran a permanecer en el tiempo, ser reconocidas en el medio sin dejar de lado el objetivo principal.
Elementos Constitutivos y Funcionamiento de la Empresa
Los elementos constitutivos de la empresa son:
- Fin u objetivo de carácter económico.
- Voluntad de conseguir ese objetivo.
- Autoridad directiva que coordine los esfuerzos a realizar.
- Trabajo puesto al servicio de aquella voluntad.
- Medios materiales sobre los cuales aplicar el trabajo.
- Idea de unidad y mutua dependencia de los elementos anteriores.
El funcionamiento de toda empresa resulta de la combinación y la integración de:
- Actividades funcionales necesarias para la producción y venta de bienes y/o servicios.
- Operaciones para disponer de recursos financieros, para dar inicio a una empresa y poder mantenerla.
- Un proceso directivo de organización y administración, que debe tener pautas establecidas para poder llevar adelante la organización.
Tipos de Empresas
- Industriales: Transforman la materia prima creando bienes a través de procesos productivos (textiles, frigoríficos).
- Ganaderas: Se dedican a la cría y engorde de animales (vacunos, ovinos).
- Mineras: Su tarea fundamental es la de extraer minerales.
- Comerciales: Venden mercaderías que se han adquirido a fabricantes, mayoristas, minoristas.
- Financieras: Reciben depósitos y efectúan préstamos, financian operaciones, etc.
- De Transporte: Prestan servicios llevando de un punto a otro, personas o mercaderías.
- Agrícolas: Se dedican al cultivo de la tierra de donde se obtienen frutos de las distintas especies.
- De Comunicación: Prestan servicios de comunicación.
- De Seguros: Efectúan operaciones de asegurar diferentes rubros.
- De Servicios Diversos: Comisionistas, agencias de publicidad, etc.
Ciclo Operativo de la Empresa
- Compra de insumos.
- Pago de las compras efectuadas.
- Venta de los bienes producidos.
- Cobro de las ventas efectuadas.
Viabilidad y Entorno
Investigación del Entorno y del Mercado
Antes de proceder a la creación de una empresa, se deben tener en cuenta las oportunidades y el entorno en el que será instalada, realizando una investigación de mercado y un análisis de los factores ambientales. La investigación de mercado consiste en reunir información para procesarla, analizarla e interpretarla de forma sistemática y objetiva. Así, se puede conocer la oferta y la demanda. Acerca de la oferta, se busca entre la competencia qué beneficios ofrece; y acerca de la demanda, se establece quiénes son y qué pretenden los consumidores. Las investigaciones pueden hacerse a través de censos, encuestas, contactos, paneles.
La Planificación
Tipos de Planificación
Existen dos tipos de planificación:
- Planes Estratégicos: Las principales autoridades de la organización determinan los objetivos y metas y crean estrategias. Para realizar una buena estrategia es necesario tomar en cuenta diferentes factores como la competencia, el entorno, su propia capacidad y sus debilidades.
- Planes Operativos: Planificaciones a corto plazo, diseñadas para llevar adelante los planes estratégicos.
Conceptos Clave en Planificación Estratégica
En la planificación estratégica hay que considerar ciertos términos, que nos facilitarán su entendimiento.
La Visión
Indica hacia dónde la empresa quiere llegar, considerando las tendencias existentes y futuras. Se compone de ciertos elementos:
- Cuál es el objetivo principal de la empresa,
- Cómo será el futuro,
- A qué mercado apunta,
- Cómo será la forma de actuar de la organización, y
- Cómo es el medio en el cual se moverá.
La Misión
Es lo que le da sentido a las acciones que se realizan en cada empresa. Es una declaración general basada en los siguientes puntos:
- En qué consiste nuestro negocio,
- En qué mercado se va a ubicar,
- Qué tipo de cliente buscamos.
La Visión y la Misión van a condicionar la planificación estratégica y la estrategia a emplear.
La Estrategia
La estrategia es la forma de actuar en el medio buscando tener una mejor posición que la competencia, maximizando las fortalezas y oportunidades y minimizando las debilidades y amenazas. La estrategia consiste en el modo en que la organización se incluye en el medio ambiente.