Sesgos Cognitivos y Percepción de la Realidad
¿Qué sesgo acompaña al sesgo de autojustificación a la hora de protegernos de errores cometidos y justificar conductas del pasado?
a) El sesgo de retrospectiva.
¿En qué consiste el concepto del supersesgo?
a) En creer que los demás caen en los sesgos, pero tú no.
¿Con qué sesgo asociarías lo que llamamos vulgarmente “teoría de la conspiración”?
a) Sesgo de confirmación.
Creencias y Disonancia Cognitiva
Según el psicólogo Leon Festinger, ¿qué dos factores son los que hacen que las convicciones sean más fuertes que las pruebas?
a) La disonancia cognitiva y el efecto contraproducente.
¿A qué se debe que las convicciones resulten más fuertes que las pruebas sobre determinados hechos?
a) A dos factores: a la disonancia cognitiva y al efecto contraproducente.
¿Qué factor o factores explica la tensión que se genera al creer en dos datos contradictorios al mismo tiempo?
a) La disonancia cognitiva.
¿Qué efecto explica que “al tratar de corregir las percepciones equivocadas, estas se refuerzan en el grupo”?
a) El efecto contraproducente.
¿Qué mecanismo de procesamiento influye en la percepción de la realidad?
a) El de los sesgos cognitivos.
¿Qué clase de sesgo “protege de errores cometidos y permite justificar conductas del pasado que han fracasado”?
a) El sesgo de retrospectiva.
¿Cuál es el sesgo según el cual damos mayor peso a la primera versión que recibimos sobre algo?
a) Sesgo de anclaje.
Publicidad y Estrategias de Persuasión
Publicidad Enmascarada y Atención
¿Qué características muestran los tres tipos de publicidad asociadas al enmascaramiento?
a) Aparece disimulada en el texto que lo acoge.
¿De qué manera actúa la publicidad enmascarada?
a) Se dirige a la atención involuntaria con publicidad poco explícita.
¿Cuáles son las tres modalidades de publicidad enmascarada?
a) Publicidad integrada, neopublirreportaje y publicidad autorreferencial.
La estrategia persuasiva de enmascaramiento…
a) Se dirige a nuestra atención involuntaria.
¿En qué tipo de atención se basa la nueva publicidad?
a) En la atención involuntaria.
¿Cómo interpela a nuestra atención el enmascaramiento?
a) Interpela nuestra atención dirigiéndose a la atención involuntaria.
Publicidad Clásica y su Evolución
¿A qué se debe que la publicidad clásica haya perdido su poder de persuasión en los jóvenes?
a) A que los jóvenes identifican fácil y rápidamente la publicidad al haber crecido con ella.
¿En qué se basa la estrategia persuasiva de la publicidad clásica?
a) En captar la atención consciente y voluntaria de sus destinatarios.
¿Qué buscaba la publicidad clásica?
a) Atraer la atención consciente del lector.
¿Qué características reúne un neopublirreportaje?
a) No tiene código identificador de género y se presenta como un reportaje realista.
Comunicación Efectiva e Influencia Social
Estamos ante un artículo de opinión y sabemos que la definición de sesgos cognitivos es una “interpretación errónea de la información disponible”. ¿Podemos fiarnos de lo que la periodista Milagros Oliva nos describe?
a) Sí, podemos fiarnos; los argumentos que da son realistas, pero lo hace con la intención de persuadirnos.
¿Cuál es el efecto negativo de la advertencia de intento persuasivo?
a) El receptor tiende a la contra-argumentación, lo que provoca que disminuya la persuasión.
¿Qué estrategias de comunicación son adecuadas para hacer un discurso memorable?
a) Es importante hablar para todo el mundo, de una manera tranquila, con mensajes cortos y mostrar los fallos del adversario.
¿Qué es la transportación en el contexto de la comunicación?
a) Es el estado psicológico que consigue sumergirnos en narraciones que crean emociones y motivaciones donde aumenta la persuasión.
Cuando el sujeto contraargumenta…
a) La probabilidad de ser persuadido disminuye.
Desde el punto de vista de la estrategia política, enfrentarse a debates que otros políticos suelen evitar es:
a) Es una manera fresca de llegar al público, presentar las ideas de uno y puede ayudar a ganar apoyos.
¿El orden de los factores en la publicidad influye en algo?
a) Cuanto más ordenados y claros estén los mensajes, la actitud del receptor será más positiva.
Audiencia y Persuasión
¿De qué dependen los períodos de atención voluntaria o controlada de la audiencia?
a) Dependen de un esfuerzo consciente para ejecutar una tarea.
¿En qué se centra la Campaña de Emakunde para el 8M de 2019?
a) En el empoderamiento de mujeres y en su derecho a decidir su futuro libremente y en igualdad de género.
¿Cuándo nos podemos fiar de una fuente que anuncia algo por primera vez?
a) Nunca podremos saber si lo que anuncian es real o no.
¿Cuáles son los dos factores principales que reducen la eficacia de un mensaje con intención persuasiva (anuncio)?
a) La advertencia de la intención persuasiva y el carácter ambiguo del mensaje.
¿Influye la presión de grupo en la opinión de cada uno?
a) Sí, las personas tienden a seguir un pensamiento de grupo.