Biomoléculas Esenciales
Lípidos
Fosfolípidos, Glucolípidos y Ceras
Los **fosfolípidos** tienen función estructural, constituyendo las membranas de las células. Se dividen en fosfoglicéridos y esfingolípidos.
- Los **fosfoglicéridos** son moléculas anfipáticas que se distribuyen formando bicapas.
- Los **esfingolípidos** contienen una molécula llamada **esfingosina** y se encuentran en las membranas celulares (especialmente en células nerviosas).
Los **glucolípidos** incluyen **azúcares monosacáridos** en su estructura, son anfipáticos y forman parte de las membranas celulares.
Las **ceras** son lípidos muy apolares, por lo que **impermeabilizan** y evitan la pérdida de agua en las plantas.
Lípidos Insaponificables
Son aquellos en cuya hidrólisis no se liberan ácidos grasos. Incluyen:
- Los **esteroides**: Lípidos derivados de una molécula cíclica llamada **esterano** (ejemplo: el **colesterol**).
- Los **terpenos**: Lípidos derivados del **isopreno**.
Proteínas y Enzimas
Las **proteínas** están formadas por C, H, O, N y, en ocasiones, S y P. Son macromoléculas constituidas por la unión de unidades más sencillas llamadas **aminoácidos**.
Cada **aminoácido** está formado por un grupo amino, un grupo carboxilo y una cadena lateral o grupo R, unidos a un átomo de carbono. Los aminoácidos se unen mediante un **enlace peptídico**.
Funciones de las Proteínas
- Función **estructural** (forman estructuras celulares y orgánicas).
- Función de **reserva** (reserva de aminoácidos).
- Función de **transporte** (se encargan del transporte de sustancias).
- Función de **defensa** (defienden al organismo de sustancias extrañas).
- Función **contráctil** (confieren a los organismos la capacidad de desplazarse o cambiar de forma).
- Función **hormonal** (algunas hormonas son proteínas).
Los **enzimas** son proteínas que aumentan la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo.
Ácidos Nucleicos
Los **ácidos nucleicos** son moléculas portadoras de la **información genética**. Hay dos tipos: el **ADN** y el **ARN**.
Los Nucleótidos
Los **nucleótidos** son moléculas formadas por tres subunidades:
- Una **pentosa** (ribosa o su derivado, la **desoxirribosa**).
- Una molécula de **ácido fosfórico**.
- Una **base nitrogenada**.
- Bases **púricas**: la **adenina** (A) y la **guanina** (G).
- Bases **pirimidínicas**: la **citosina** (C), la **timina** (T) y el **uracilo** (U).
Los nucleótidos se unen entre sí mediante **enlaces fosfodiéster** y originan los ácidos nucleicos.
Funciones y Procesos del ADN
El **ADN** es la molécula de la información genética, que almacena la información que se transmite de generación en generación y la expresión de la propia célula.
La **replicación del ADN** o duplicación es un proceso **semiconservativo**: las dos hebras de la doble hélice se separan, y cada una sirve de molde para la síntesis de una nueva hebra.
Procesos Genéticos Clave
- Transcripción: Proceso por el que se obtiene una molécula de **ARNm**, copiando un fragmento de ADN.
- Traducción: Proceso por el que la información transportada desde el núcleo por el ARNm es traducida con la ayuda del **ARNt** a una secuencia de aminoácidos.
La Célula: Unidad Básica de la Vida
La **célula** es la unidad más elemental de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales; es decir, es la unidad básica de la vida.
Estructura Celular General
- La **membrana plasmática**: Formada por proteínas y una bicapa de fosfolípidos. Controla la entrada y la salida de sustancias de la célula, y permite la comunicación entre células.
- El **citoplasma**: Rellena la célula y contiene todos los componentes u orgánulos celulares.
- El **ADN**: Molécula que contiene la información genética de la célula.
Tipos de Células
Células Procariotas
Características principales:
- Poseen **flagelos** que sirven para moverse.
- Están rodeadas de **pared celular**.
- Los **ribosomas** son donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas.
- Presentan **mesosomas**.
- Contienen una única molécula circular de **ADN**.
Células Eucariotas
Su material genético está rodeado por una membrana, denominado **núcleo**. Son más grandes que las procariotas y presentan una mayor complejidad. Además de membrana plasmática, algunas (plantas) tienen pared celular.
Orgánulos Eucariotas
Orgánulos de Doble Membrana
- **Núcleo**: Se encuentra el ADN, donde se produce la replicación y la síntesis de ARN.
- **Mitocondrias**: Tienen lugar las reacciones de oxidación, produciendo la energía necesaria para la vida de la célula.
- **Cloroplastos**: Se encuentran en las células de plantas y algas verdes.
Orgánulos de Una Membrana
- **Lisosomas** y **peroxisomas**: Contienen enzimas para la digestión y oxidación de macromoléculas.
- **Vacuolas**: Sirven para almacenar nutrientes y productos de desecho.
- **Retículo endoplasmático**: Es una red de membranas relacionadas con la síntesis y el **transporte** de moléculas.
- **Aparato de Golgi**: Conjunto de vesículas que intervienen en el transporte y la síntesis de algunas moléculas.
Orgánulos Sin Membrana
- **Ribosomas**: Responsables de la síntesis de proteínas.
- **Centriolos**: Participan en la formación del huso acromático durante la división celular.
- **Microtúbulos y filamentos**: Forman el **citoesqueleto**.
El Metabolismo
El **metabolismo** es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células y que tiene como objetivos:
- Sintetizar sustancias que la célula necesita para crecer y renovar estructuras.
- Obtener **energía** para realizar sus procesos vitales.