Conceptos Fundamentales de Integración y Política Global
- Tratado de Roma
- Acuerdo firmado en 1957 por Francia, la República Federal de Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, mediante el cual se estableció la libre circulación de las personas, mercancías, servicios y capitales entre los miembros de la unión.
- Tratado de Maastricht
- Tratado que creó la Unión Europea en 1992, planteando como objetivo alcanzar una unión económica y monetaria.
- Unión Europea (UE)
- Organización política y económica formada por 27 países europeos que decidieron unirse para cooperar en ámbitos como la economía, política, comercio, seguridad y derechos de los ciudadanos.
- Fondos Europeos
- Recursos financieros que la Unión Europea destina a sus estados miembros para apoyar proyectos y políticas que favorezcan el crecimiento económico, la cohesión social y territorial, la creación de empleo, la innovación y la sostenibilidad.
- Globalización
- Proceso de creciente interdependencia entre naciones en los ámbitos económico, político, social y cultural, impulsado por la liberalización del comercio, la integración política y los avances tecnológicos, que facilita la difusión de ideas y la mundialización económica.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Conjunto de metas globales adoptadas por las Naciones Unidas en 2015, que buscan abordar los desafíos mundiales relacionados con la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la prosperidad y la paz, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible para todos los países y personas.
- Política Agraria Común (PAC)
- Marco regulatorio y de subvenciones de la Unión Europea diseñado para apoyar y proteger la agricultura europea, garantizando la seguridad alimentaria, promoviendo el desarrollo rural sostenible y estabilizando los ingresos de los agricultores, mediante medidas de mercado, pagos directos y programas de desarrollo rural.
- Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Principal organización internacional fundada en 1945, cuyo propósito es mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar la cooperación entre las naciones para resolver problemas económicos, sociales, culturales y humanitarios, y promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
- Agenda 2030
- Compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales del mundo, poniendo en el centro a las personas, el planeta, la prosperidad y la paz.
Organización Territorial y Política Española
- Estado
- Organización política y jurídica formada por un pueblo que habita en un territorio concreto, bajo la autoridad de un poder soberano que establece y hace cumplir las leyes para mantener un orden.
- Constitución Española de 1978
- Norma suprema del ordenamiento jurídico español, aprobada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, que establece los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, define la organización política del Estado como una monarquía parlamentaria, y consagra los principios de soberanía nacional, Estado social y democrático de Derecho.
- Comunidad Autónoma
- Entidad territorial formada por provincias limítrofes, territorios insulares o provincias con entidad regional histórica, dotadas de autonomía legislativa y capacidad de autogobierno sobre los asuntos de su competencia.
- Estatuto de Autonomía
- Documento que contiene la denominación de la comunidad autónoma, su delimitación territorial, sus símbolos, los nombres, organización y sede de sus organismos autónomos y las competencias asumidas.
- Autonomía
- Derecho que las comunidades autónomas poseen para autogobernarse dentro de los límites de la Constitución y sus respectivos estatutos de autonomía.
- Competencias
- Poderes de distintos ámbitos de la Constitución que asumen las comunidades autónomas. Estos poderes son traspasados del Estado a las comunidades y pueden ejercerse de forma exclusiva o compartida.
Geografía Física y Conceptos Fundamentales
Definiciones Bloque I
- Geografía
- Ciencia que estudia la descripción de la Tierra, analizando la distribución espacial de los fenómenos físicos, biológicos y humanos, así como las interrelaciones entre ellos.
- Mapa
- Representación gráfica y métrica de una porción de la superficie terrestre sobre un plano, que muestra la ubicación, extensión y características de diversos elementos geográficos, utilizando una escala y un sistema de proyección.
- Paisaje natural
- Extensión de territorio que conserva sus características originales, sin alteraciones significativas por la acción humana, donde predominan los elementos físicos y biológicos propios de la naturaleza.
- Paisaje antrópico
- Espacio geográfico transformado por la actividad humana, en el que los elementos culturales, económicos y sociales tienen un papel preponderante, reflejando la interacción entre la sociedad y el medio ambiente.
Geomorfología
- Macizo antiguo
- Unidad geomorfológica caracterizada por rocas cristalinas y metamórficas muy antiguas, intensamente erosionadas a lo largo del tiempo geológico, que presenta relieves suaves y formas redondeadas.
- Cordillera de plegamiento
- Conjunto de montañas originadas por la deformación compresiva de la corteza terrestre, donde las rocas sedimentarias se pliegan y elevan formando estructuras alargadas y paralelas.
- Cuenca sedimentaria
- Depresión de la corteza terrestre donde se acumulan sedimentos procedentes de la erosión de áreas circundantes, que con el tiempo pueden transformarse en rocas sedimentarias.
- Modelado Kárstico
- Conjunto de formas de relieve originadas por la disolución de rocas calcáreas por el agua, que da lugar a la formación de cuevas, dolinas, lapiaces y otros elementos característicos.
Climatología y Meteorología
- Clima
- Estado promedio de las condiciones atmosféricas en un lugar determinado durante un período prolongado, que incluye la temperatura, la precipitación, la humedad, el viento y otros factores.
- Tiempo atmosférico
- Estado de la atmósfera en un momento y lugar específicos, que se define por la combinación de temperatura, humedad, presión, viento, precipitación y otros fenómenos meteorológicos.
- Tipo de tiempo
- Clasificación de las condiciones atmosféricas predominantes en una región durante un período determinado, que puede incluir tiempo soleado, nublado, lluvioso, tormentoso, etc.
- Cambio climático
- Variación a largo plazo de los patrones climáticos globales, causada principalmente por el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera debido a la actividad humana.
- Centro de acción (Anticiclón y Borrasca)
- Área de la atmósfera donde la presión es significativamente más alta (anticiclón) o más baja (borrasca) que en las zonas circundantes, lo que influye en el tiempo atmosférico y la circulación de los vientos.
- Isobara
- Línea que une puntos de igual presión atmosférica en un mapa meteorológico, utilizada para analizar la distribución de las presiones y predecir el movimiento de los sistemas atmosféricos.
Hidrografía y Recursos
- Masa de aire
- Extensa porción de la atmósfera que tiene características homogéneas de temperatura y humedad, y que se desplaza sobre la superficie terrestre influyendo en el tiempo atmosférico.
- Cuenca hidrográfica
- Territorio drenado por un río principal y sus afluentes, que comprende desde las zonas más elevadas donde nacen los ríos hasta su desembocadura en el mar, un lago u otro río.
- Régimen fluvial
- Variación estacional del caudal de un río, que refleja las condiciones climáticas y las características de la cuenca hidrográfica, como la precipitación, la temperatura y la vegetación.
- Vegetación potencial
- Comunidad vegetal que se desarrollaría en un área determinada si no existieran alteraciones humanas, y que está determinada por las condiciones climáticas, edáficas y topográficas.
- Recurso natural
- Elemento de la naturaleza que puede ser utilizado por el ser humano para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales, como el agua, el suelo, los minerales, la energía, la flora y la fauna.
- Riesgo natural
- Probabilidad de que un fenómeno natural peligroso, como una inundación, un terremoto, un volcán o un deslizamiento de tierra, cause daños a la población, las infraestructuras y el medio ambiente.
- Desarrollo sostenible
- Modelo de desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias.
Capitales de Países Europeos y Euroasiáticos
A continuación, se presenta una lista de países y sus respectivas capitales:
- Islandia: Reikiavik
- Irlanda: Dublín
- Reino Unido: Londres
- Países Bajos: Ámsterdam
- Bélgica: Bruselas
- Francia: París
- Portugal: Lisboa
- España: Madrid
- Suiza: Berna
- Alemania: Berlín
- Dinamarca: Copenhague
- Noruega: Oslo
- Suecia: Estocolmo
- Finlandia: Helsinki
- Estonia: Tallin
- Letonia: Riga
- Lituania: Vilna
- Polonia: Varsovia
- Bielorrusia: Minsk
- República Checa: Praga
- Eslovaquia: Bratislava
- Austria: Viena
- Hungría: Budapest
- Eslovenia: Liubliana
- Croacia: Zagreb
- Rumanía: Bucarest
- Moldavia: Chisináu
- Serbia: Belgrado
- Bosnia: Sarajevo
- Bulgaria: Sofía
- Grecia: Atenas
- Albania: Tirana
- Armenia: Ereván
- Georgia: Tiflis (Tbilisi)
- Rusia: Moscú
- Kazajistán: Astaná (antes Nursultán)