LOS TEXTOS Y SUS PROPIEDADES
1.El texto
El texto es una unidad completa de comunicación. Debe cumplir estas propiedades: 
coherencia, cohesión y adecuación.
ADECUACIÓN:
Propiedad que debe adecuarse a la situación comunicativa. Sera adecuado cuando:
– Se adapte al tema del que se habla
– se adapta a la persona a la que se dirije (+confianxa o menos)
– Analiza la situación/contexto, lugar en el que me encuentro
– Según la finalidad (regáñar, sonreír…)
– Adapta el nivel del lenguaje (coloquial, culto, formal, bulgar…)
– El canal=medio por donde se transmite el lenguaje.
2. Coherencia
Propiedad que permite percibir el texto como una unidad. Hay 3 tipos:
- Totalidad del texto (coherencia global)
 El texto debe constituir una clara unidad semántica. Cuando ya sabes generalmente de que va el texto,
- Partes constitutivas (coherencia linial): 
 progresión temática, el rema va avanzando progresivamente, de linia en linia.
- Diversos enunciados que lo componen (coherencia local):“concreta”. Los enunciados no se pueden contradecir entre si, tampoco se pueden negar cosas ideas que rebaten el conocimiento del mundo que tenemos.
4. Cohesión:
Propiedad que consigue que todos los elementos estén relacionados. Los elementos son:
- REPETICIÓN:- PLANO GRAMATiCAL:
 formas verbales, tipos de oración (coordinadas, copulativas…)
- PLANO Léxico-Semántico:palabras del mismo campo semántico, sinónimos/antónimos, hiperonimos/hiponimos, expresiones correferenciales.
 
Correferencia= relación que se establece entre 2 expresiones referidas a una misma entidad, partiendo de nuestro conocimiento del mundo.
- SUSTITUCIÓN:- ANÁFORA:
 elemento lingüistico cuya referencia se establece a partir de otro elemento que ya ha aparecido.
 
- CATÁFORA:
 elemento cuya referencia se establece a partir de otro elemento que aparecerá después.
- ANÁFORA ASSOCIATIVA:permite associar sintagmas entre 2 expresiones de un mismo texto referidas a distintas realidades, nuestro conocimiento del mundo nos dice que sus referentes están relacionados.
- CONECTORES O MARCADORES DISCURSIVOS:
 Son palabras o locuciones que sirven para expresar conexiones entre las ideas. Hay 3 tipos:- Tipo lógico: causa, consequencia.
 Tipo argumentativo: argumento a favor o en contra de una idea.
 
- ELIPSIS:
 Procedimiento que consiste en suprimir aquellas partes que el receptor sustituye con facilidad.
COMUNICACIÓN I LENGUAJE
1.Lengua lenguaje y comunicación
Lenguaje= capacidad o facultad que tienen los seres vivos para comunicarse.
Lenguas= manifestaciones de ese lenguaje verbal.
Comunicación= proceso por el qual alguien le hace saber algo a alguien.
Hay 6 elementos de un acto comunicativo: rmisor, receptor, contexto, mensaje, canal, código.
2. Funciones del lenguaje:
–
Función referencial o representativa (contexto): informar o transmitir el mensaje, es información objetiva. Entonación neutra. Modo verbal indicativo.
-Expresiva o emotiva (emisor): expresan sentimientos y emociones del emisor (ànimo, deseos,impresiones…). Signos de exclamación. 
-Apelativa o conativa (receptor): influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de forma determinada. Signos de interrogación o oraciones exhortativas
Función metalingüística
Cuando utilizo el lenguaje para hablar de la propia lengua.–
 Fática (canal): la intención es iniciar la comunicación, prolongarla, comprobar si funciona bien.
Poética
Presenta el mensaje de forma bonita.EL SIGNO:
uníón de una forma sensible , que se percibe a los sentidos y un concepto, imagen mental.
La parte mental se llama significante, y la idea el significado.
Tipos de signos:
- NATURALES
 Signos NO creados por el humano, se reconocen por la experiencia y son universales.
- ARTIFICIALESCreados por el humano y con intención de comunicar. Hay 3 tipos:- INDICIOS
 Naturales e involuntarios. Indican causa y efecto. Suelen ser fenómenos naturales e incontrolables, no hay intención comunicativa. (Fiebre-
 indicio de enfermedad)
 
- ICONOS
 Artificiales, con intención comunicativa, fáciles de interpretar. Semejanza entre significado y significante. (carteles indicativos, algunas señales, emoticonos).
- SÍMBOLOCaracterísticamente humano y tiene intención comunicativa pero se necesita saber el código (señales de trafico- prohibido, banderas, escudos…)
Signo lingüístico:
5 aspectos:
