El Sector Pesquero y Acuícola en España: Situación y Perspectivas

Introducción: La Pesca en España

La pesca es un subsector del sector primario que se dedica a la captura de peces y otros animales acuáticos para su consumo o como materia prima para la industria. España, con unos 7.900 km de litoral, es una gran potencia pesquera europea y mundial, destacando por el tamaño de su flota, volumen de capturas y consumo (aproximadamente 40 kg por habitante al año). Aunque la pesca representa menos del 1% del PIB, tiene gran relevancia social, especialmente en zonas Sigue leyendo

Panorama de la Pesca, Energía e Industria en España

Evolución Histórica de la Pesca en España

La pesca en España comenzó en la antigüedad, exportando conservas a Roma. En la Edad Media, tenía un carácter de subsistencia, destacando la pesca de atunes con la técnica de la almadraba en el estrecho de Gibraltar.

Con la Revolución Industrial en el siglo XIX, la pesca se modernizó gracias al vapor y a la aparición de barcos arrastreros, lo que permitió un crecimiento del comercio y de la industria pesquera.

En el siglo XX, el ferrocarril facilitó Sigue leyendo

Sector Pesquero en España: Zonas, Retos y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

La pesca en España es muy importante y se divide en diferentes regiones, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo. El país tiene su propia zona de pesca hasta 200 millas náuticas desde la costa, pero también pesca en aguas internacionales y comunitarias, especialmente en el Atlántico, el Índico y el Pacífico. Hay dos tipos principales de pesca:

  • Bajura: Cerca de la costa y de corta duración.
  • Altura o gran altura: En aguas más lejanas y durante varios Sigue leyendo

Conceptos Clave de Economía: Agricultura, Comercio e Industria

Sector Primario

Acuicultura

Técnica de cultivo en el agua del mar, ríos, etc. de especies animales y vegetales. En el mar recibe el nombre de piscifactoría. Se basa en una racionalización del mar o las rías (cultivo controlado). Se presenta como una alternativa de futuro.

Agricultura de Mercado

Aquella mecanizada, sobre todo de cultivo, cuya producción se destina al mercado internacional. Su finalidad es obtener el máximo beneficio.

Agricultura Tradicional

Aquella destinada al abastecimiento familiar Sigue leyendo

Conceptos Clave del Sector Pesquero y Demografía: Glosario Esencial

Sector Agrario y Desarrollo Rural

  • FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural): Fondo destinado a mejorar la competitividad de la agricultura y la silvicultura, el medio ambiente y el entorno rural, así como la calidad de vida y la gestión de las actividades económicas en las zonas rurales.
  • Mancomunidad: Asociación de municipios que gestionan determinadas funciones en conjunto, dentro de las competencias legalmente asumibles. Las mancomunidades pueden encargarse, por ejemplo, del tratamiento Sigue leyendo

Sector Pesquero en España: Evolución, Retos y Acuicultura

El Sector Pesquero en España: Evolución, Retos y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. En la actualidad, existen 18.000 buques pesqueros, que capturan cada año 13.000.000 toneladas de pescado y dan empleo a 74.798 tripulantes. La pesca aporta el 0,5% del PIB. Si comparamos estos datos con los de hace un cuarto de siglo, Sigue leyendo

Análisis de la Industria Pesquera y las Áreas Industriales de España

Análisis de la Industria Pesquera Española

Regiones Pesqueras

a) Principales regiones pesqueras: Galicia, Región Cantábrica, Litoral Mediterráneo y Pesca Canaria. (Cádiz pertenece a la Región Sur-Atlántica).

Región Pesquera Más Importante y sus Características

b) Región más importante: Galicia.

  • Región Sur-Atlántica: Se extiende desde Ayamonte hasta la Línea de la Concepción, incluyendo los puertos de Huelva, Cádiz y Algeciras. Se desembarcan especies de alto valor económico como cigalas, Sigue leyendo

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Agricultura

Términos Generales

Agricultura de mercado: Aquella que dedica la producción a la venta. Se caracteriza por la especialización de pocos productos, elevada mecanización y el uso de técnicas modernas para abatir los costes de producción y la rápida comercialización.

Agricultura ecológica: También conocida como sostenible, aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin usar productos químicos.

Agroindustria: Establecimiento productivo que consiste Sigue leyendo

La pesca y la acuicultura: Importancia y desafíos en España

La pesca y la acuicultura: Importancia y desafíos en España

La pesca es la actividad depredadora consistente en la captura de especies marinas y fluviales. Su vertiente productora es la acuicultura, que consiste en la cría de peces, una actividad que ha crecido en nuestro país y en todo el mundo debido a la sobreexplotación.

Significado de la pesca en España: España es una de las principales potencias pesqueras a nivel mundial. Es el primer productor pesquero en la UE, suponiendo el 14,3% de Sigue leyendo