Conceptos Esenciales de la Música: Acústica, Ritmo, Tempo y Clasificación Vocal

El Sonido, el Ruido y sus Cualidades

1. El Proceso de Producción del Sonido

El sonido se produce a través de un proceso físico que involucra la vibración de un objeto y su recepción por el oído:

  • El sonido se produce cuando un cuerpo u objeto **vibra**.
  • La **vibración** se transmite en forma de **ondas sonoras**.
  • Las ondas sonoras viajan hasta nuestro oído a través de diferentes medios: el aire, el agua, la madera, etc.
  • En nuestro oído se encuentra el **tímpano**, que vibra cuando le llegan Sigue leyendo

Principios de Percepción Visual (Gestalt) y Fundamentos Esenciales de la Acústica

Leyes Fundamentales de la Percepción (Gestalt)

1. Ley de la Figura-Fondo

Gracias a un mecanismo de la percepción, tendemos a fijar nuestra atención sobre un objeto (figura) que resalta sobre el entorno que lo envuelve y rodea (fondo). Esta ley se aplica cuando hay figuras que comparten un mismo límite común.

Características distintivas:

  • Los elementos que se perciben como figura tienen forma, mientras que los elementos del fondo no la tienen.
  • La figura siempre resalta sobre el fondo.
  • La figura se Sigue leyendo

Fundamentos de Acústica y Sonido para Sistemas de Audio

Relación Tiempo-Frecuencia

El sonido es una vibración de las partículas del aire, que se mueven en ida y vuelta. A estas vibraciones les llamamos ciclos.

Ciclos = Períodos (T [s]); el número de ciclos por segundo = Frecuencia (F [Hz])

Período y frecuencia se relacionan en la siguiente fórmula: T = 1/F; o F = 1/T

Los ciclos se miden en distancias físicas. A estas distancias les llamamos longitud de onda (λ [m])

Frecuencia y longitud de onda se relacionan con la velocidad de propagación del sonido Sigue leyendo