Ácidos Nucleicos: Estructura, Tipos y Funciones

Componentes de los ácidos nucleicos

Composición química: Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos. Los nucleótidos son las unidades sencillas que se van repitiendo a lo largo de una cadena. Cada una de estas unidades está formada por la siguiente asociación de moléculas:

  • Ácido fosfórico (H3PO4)
  • Pentosa: Puede ser de dos tipos: La ribosa, que es la que se encuentra en los nucleótidos del ácido ribonucleico (ARN), o la 2-desoxirribosa, que forma parte del Sigue leyendo

Herencia Genética: De Mendel a la Ingeniería Genética

Teorías de la Herencia

Preformismo

La observación de espermatozoides con un microscopio en el siglo XVIII hizo creer que, tras la fecundación, solo por crecimiento, estos daban individuos adultos.

Epigénesis

Al mejorar las técnicas microscópicas, se postuló que, además de crecimiento, había transformaciones estructurales.

Pangénesis

Los órganos producen unas gémulas que viajan por la sangre a los genitales y de ahí a los hijos.

Caracteres adquiridos (Lamarck)

Teoría de Lamarck, que consideraba Sigue leyendo

ADN, Biotecnología y Bioética: Una mirada a la revolución genética

El ADN: La Molécula de la Vida

El ADN constituye la molécula fundamental de la vida, responsable de la enorme diversidad de seres vivos y del funcionamiento preciso de los organismos. El conocimiento de la molécula de ADN y sus propiedades en la célula ha permitido el desarrollo de la biotecnología. Es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la célula.

Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los cromosomas. Pertenece al grupo de los Sigue leyendo

Conceptos básicos de genética

Rellenar

00. Las CÉLULAS MADRE son células no diferenciadas.

01. Los virus tienen una enorme capacidad de INVADIR a las células.

02. La hormona del crecimiento sirve para CRECER.

03. La ADN POLIMERASA se utiliza en técnicas de biología molecular, pero no es un tratamiento para la fibrosis quística.

04. La insulina es usada en el tratamiento de la DIABETES.

05. El GENOMA de un organismo es el conjunto de toda la información genética del mismo.

06. El EXÓN es la porción de ADN dentro de un gen Sigue leyendo

El ADN: Características, Funciones y Biotecnología

Características del ADN

  • Cadena doble de nucleótidos.
  • Las dos cadenas son antiparalelas.
  • Las dos cadenas que lo forman están unidas entre sí por sus bases, uniéndose Adenina (A) con Timina (T) y Guanina (G) con Citosina (C).
  • Las dos cadenas se enrollan una a la otra formando una doble hélice.
  • Cada vuelta de la hélice está formada por 10 pares de bases y tiene una longitud de 3,4 nanómetros.

En el genoma humano hay más de 3 mil millones de pares de bases; en consecuencia, la longitud total del Sigue leyendo

La célula: Estructura, función y procesos clave

1. 450 aminoácidos

a)

Dado que cada uno de los aminoácidos de la proteína está codificado por un codón del ARNm compuesto de tres ribonucleótidos (triplete), multiplicando por 3 la cantidad de aminoácidos total del polipéptido (450) obtenemos un total de 1350 ribonucleótidos. Si incluyésemos el codón de STOP, el número sería 1353 ribonucleótidos.

b)

CAA, AAG, CGU y ACC.

c)

3’-CAA-AAG-CGT-ACC-5’

2. Observe la figura que se adjunta

a)

ARNt. Está compuesta de ribonucleótidos enlazados entre Sigue leyendo

Biología Celular: De Ácidos Nucleicos a Tejidos

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por C, H, O, N, P. Son polímeros cuyas subunidades se denominan nucleótidos en una molécula formada por la unión de una base nitrogenada, un grupo de fosfatos y una pentosa.

Tipos:

  • ADN (Ácido Desoxirribonucleico): Como pentosa contiene siempre la desoxirribosa y sus bases nitrogenadas son C, T, A, G.
  • ARN (Ácido Ribonucleico): Como pentosa contiene ribosa y sus bases nitrogenadas son C, U, A, G.

Estructura y Función del ADN

El ADN Sigue leyendo

Biomoléculas Esenciales: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Metabolismo Celular

Biomoléculas Esenciales: Proteínas y Ácidos Nucleicos

Los Prótidos o Proteínas

Los prótidos, o proteínas, son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y que con frecuencia llevan P, S y oligoelementos. Son polímeros lineales, no ramificados, de moléculas de aminoácidos. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico.

Estructura Primaria de las Proteínas

La estructura primaria de una proteína viene determinada por la secuencia concreta de aminoácidos que la forman, de tal manera Sigue leyendo

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Acto Médico

Se refiere a las acciones que realiza el profesional de la medicina en el ejercicio de su profesión, tanto frente al paciente como ante la sociedad.

Técnicas Diagnósticas

  1. Exploración anatómica
  2. Exploración funcional
  3. Análisis de fluidos
  4. Análisis de sangre

Diferencias entre Psicología, Psiquiatría y Psicoterapia

La principal diferencia radica en la formación académica:

  • Psiquiatra: Estudia Medicina y se especializa en enfermedades mentales.
  • Psicólogo clínico: Estudia Psicología y luego Sigue leyendo

Replicación del ADN: un proceso fundamental de la vida

Replicación del ADN

Proceso a groso modo

Se replican 1000 nt por segundo. Las nuevas hebras de ADN son sintetizadas utilizando otras existentes (parentales) como molde para formar sus complementarias (hijas). Esto se consigue mediante el reconocimiento de cada nucleótido del patrón del ADN, que requiere de las dos cadenas de ADN separadas. La enzima que cataliza la polimerización de nucleótidos es la ADN polimerasa. Esta enzima utiliza desoxirribonucleótidos (A, G, C, T) como sustratos y los Sigue leyendo