Procesos Metabólicos: Degradación y Síntesis de Moléculas Orgánicas

Catabolismo de las Proteínas

La degradación de los aminoácidos se basa en la oxidación de sus cadenas carbonadas, tras haberse desprendido los grupos amino por un proceso de transaminación o desaminación oxidativa. También pueden desprenderse del grupo carboxilo mediante una reacción de descarboxilación.

  • Las proteínas nunca son un recurso energético primario.
  • Cuando los aminoácidos se degradan, pueden formar piruvato, dar lugar a acetil-CoA o entrar directamente al ciclo de Krebs.

Existe Sigue leyendo

Metabolismo Celular: Procesos de Nutrición, Energía y Síntesis

Metabolismo Celular

1. Nutrición Celular

La nutrición celular es el proceso mediante el cual las células incorporan materia y energía para realizar sus funciones vitales. Este proceso implica la transformación de nutrientes en el interior de la célula, lo que permite obtener energía, producir materia propia para el crecimiento o renovación, y eliminar los residuos generados en las reacciones químicas.

Existen dos tipos de nutrición según la fuente de materia y energía:

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Clave

Catabolismo: Definición y Rutas Principales

El catabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que descomponen moléculas grandes y complejas en otras más pequeñas, rompiendo enlaces y liberando energía en el proceso. Es como si nuestro cuerpo tomara macromoléculas, como los carbohidratos, grasas o proteínas, y las rompiera en partes más sencillas para poder aprovechar su energía. Las moléculas más pequeñas generadas por el catabolismo se llaman metabolitos precursores, que pueden Sigue leyendo

Vitaminas y Metabolismo Celular: Explorando Procesos Esenciales

Tipos de Vitaminas

Vitaminas Hidrosolubles

  • Tiamina (B1): Su forma activa, el pirofosfato de tiamina, forma algunos coenzimas importantes del ciclo de Krebs. Deficiencia: Beriberi. Reacción química: Transformación del grupo aldehído.
  • Riboflavina (B2): Forma parte de los coenzimas FMN y FAD. Deficiencia: Dermatitis. Reacción química: Oxidación-Reducción.
  • Niacina o Ácido Nicotínico (B3): Componente de los coenzimas NAD, NADP y coenzima A. Deficiencia: Pelagra. Reacción química: Oxidación- Sigue leyendo

Biología Celular y Molecular

Los lípidos:


compuestos formados por C,H,O, muchos contienen ácidos grasos.

Grasas

Formadas por la unión de un trialcohol, el glicerol o glicerina. Saturadas: abundan en los animales y suelen ser solidas a temperatura ambiente.

Insaturadas

Aceites vegetales, líquidos a temperatura ambiente.

Ceras

Un monoalcohol en cadena larga que se une a un ácido graso.

Fosfolipidos:

formados por una molécula de alcohol, dan lugar a una estructura bipolar.

Esteroides

Derivados de una estructura compleja formada Sigue leyendo

Metabolismo: Anabolismo y Fotosíntesis

1. Anabolismo

1.1 Definición

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales se sintetizan moléculas complejas a partir de otras más sencillas. Estas reacciones requieren:

  • Fuente de energía: Dado que son reacciones endergónicas, necesitan un aporte energético.
  • Fuente de materia: Se requiere un suministro de sustancias iniciales para la síntesis.
  • Fuente de electrones: Como son reacciones de reducción, las moléculas oxidadas captan electrones y átomos de hidrógeno. Sigue leyendo