Todas las células humanas son iguales

1}


Clasificación de los dientes  

Incisivo-cortar, Canino-desgarrar, Premolar-desgarrar y moler, Molar-moler

­2} ¿Cómo es la clasificación de acuerdo a los cuadrantes?

4 cuadrantes, cuadrante superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, inferior izquierdo

3} ¿Nomenclatura infantil cuantos dientes hay?

20 dientes, 5 dientes x cuadrante que son 4 cuadrantes- aquí no hay premolares

4} ¿Definición de odontogenesis?

Es el proceso de formación de tejidos que conforman los dientes temporales Sigue leyendo

5 ejemplos de tesis antítesis y síntesis

Los anticuerpos (Ac) o inmunoglobulinas son proteínas globulares que participan en la defensa contra bacterias y parásitos mayores. Circulan por la sangre y penetran en los fluidos corporales donde se unen específicamente al antígeno que provocó su formación Son glucoproteínas (gamma globulinas). Son moléculas formadas por una o varias unidades estructurales básicas, según el tipo de anticuerpo. Cada unidad esta formada por cuatro cadenas polipéptidicas . Dos cadenas pesadas (H) y dos Sigue leyendo

El proceso inmunitario

Toda sustancia ajena al organismo capaz de desencadenar una respuesta inmune es un antígeno. Según su origen, los antígenos se denominan:
•Heteroantígenos. Son los que pertenecen a organismos de otra especie distinta. Se trata de moléculas situadas en las cápsidas o en las envueltas víricas, en las paredes bacterianas, en la superficie de las células o de moléculas segregadas por ellas, como las toxinas.
•Isoantígenos. Proceden de otro individuo de la misma especie, como los antígenos Sigue leyendo

Alteraciones cromáticas congénitas heterocromia

Existen cuatro tipos de barreras:

ESTRUCTURALES:

Son la piel y las mucosas, q cubren la superficie corporal externa y las cavidades digestivas y respiratorias, esenciales para evitar la invasión x antígenos extraños. Una de las vías de acceso más frecuentes de agentes patógenos se produce cuando estas estructuras se rompen o son destruidas x heridas, quemaduras, etc…

MECÁNICAS

Sistemas de expulsión que favorecen el arrastre de microorganismos y otras partículas extrañas como los cilios Sigue leyendo

Funciones y objetivos del sistema nervioso

1.La función de relación La función de relación se lleva a cabo en varias etapas consecutivas: Detección de los estímulos. El animal debe ser capaz de percibir los estímulos, tanto internos como externos, 

Procesamiento de la información y elaboración de respuestas. La información detectada por los receptores sensoriales es procesada por el sistema nervioso, que elaborará una respuesta ante los estímulos.

Ejecución de la respuesta. La respuesta elaborada por el sistema nervioso es llevada Sigue leyendo

Aves acuáticas

1º) TRANSPORTE DE SUSTANCIAS En los animales más complejos, el aparato circulatorio está formado por un fluido (medio de transporte), los vasos y un mecanismo propulsor. 1.1 LÍQUIDOS CIRCULANTES Formados por agua, sales minerales, proteínas, elementos celulares y pigmentos encargados del transporte de gases. TIPOS DE LÍQUIDOS CIRCULANTES ● Hidrolinfa: propia de los equinodermos. Transporta nutrientes y desechos metabólicos. ● Hemolinfa: propia de invertebrados. En moluscos y artrópodos Sigue leyendo

Como actúan los tratamientos capilares diagramas


5.1-INFLAMACIÓN


  Es una defensa interna inespecífica cuya finalidad es aislar e inactivar a los gérmenes agresores y restaurar las zona dañada.  La puede provocar cualquier antígeno o un traumatismo.  Síntomas carácterísticos de la inflamación: calor(aumento de la temperatura de la zona), enrojecimiento, dolor e hinchazón de la zona.  Las células lesionadas, algunas células inmunes (mastocitos y basófilos), e incluso los propios gérmenes, liberan unas sustancias llamadas Sigue leyendo

Todas las células humanas son iguales

TEMA 1: la palabra psicología proviene de los términos griegos psyché y logos qué significa alma y conocimiento ciencia de la misma. Según Descartes los estímulos son detectados por los órganos sensoriales y transmitidos al cerebro por medio de los nervios. Desde el cerebro surge el impulso para actuar a través de los músculos que realicen la acción involuntaria propia de los animales. En cambio, los actos voluntarios originados por la mente son independientes los estímulos externos y Sigue leyendo

Insuficiencia cardiaca estreñimiento

INSUFICIENCIA CARDÍACA


Síndrome clínico en el que el corazón es incapaz de mantener un gasto adecuado para atender a los requirimientos metabólicos y el retorno venoso. No es capaz de recoger la sangre que le llega y tampoco de expulsarla. El corazón falla cuando NO puede mantener el GC=VS x FC.
Normalmente la FC y el VS son Constantes. Si el VS cae aparece la patología, como en el caso de la Insuficiencia Cardíaca.

1.DETERMINANTES DE LA FUNCIÓN VENTRICULAR Y GASTO CARDÍACO

Regulan el volumen Sigue leyendo

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

LA REPRODUCCIÓN

1. Función DE REPRODUCCIÓN

Son el conjunto de procesos mediante los Cuales los seres vivos (progenitores) se perpetúan y dan lugar a nuevos Organismos que son sus descendientes.

Prolongan los sistemas biológicos a lo largo Del espacio y del tiempo y aseguran la continuidad del individuo como especie (población)

Hay dos tipos de reproducción: reproducción Sexual y asexual.

-REPRODUCCIÓN ASEXUAL

Se caracteriza porque un único individuo Puede originar gran cantidad de descendientes Sigue leyendo