Genética del Cáncer: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Genética del Cáncer

La genética del cáncer es un campo de estudio que investiga el papel de los genes en el desarrollo y progresión del cáncer. El cáncer es una enfermedad genética que se caracteriza por el crecimiento y la división incontrolados de las células.

Causas del Cáncer

El cáncer puede ser causado por una combinación de factores genéticos y ambientales.

Factores genéticos:

  • Oncogenes: Genes que promueven el crecimiento y la división celular. Cuando estos genes mutan, pueden volverse Sigue leyendo

Aplicaciones de la Biotecnología en la Ingeniería Genética

Biotecnología: el uso de organismos vivos o de sus componentes en la obtención de productos útiles para las personas es la base de la biotecnología. Pan, vino, yogur, etc., son productos fabricados desde muy antiguos usando técnicas de biotecnología, concretamente todos se obtienen mediante la fermentación microbiana.

Enzimas de restricción: dieron origen a la ingeniería genética. Son producidas por bacterias, y las protegen del ADN extraño ya que se encargan de degradarlo cortándolo Sigue leyendo

Ácidos nucleicos, genética y biotecnología

Ácidos nucleicos

Almacenan y transmiten la información genética. Son macromoléculas formadas por la unión de unidades más sencillas denominadas nucleótidos.

Nucleótidos

Cada nucleótido está formado por tres subunidades:

  • Un grupo fosfato compuesto por fósforo y oxígeno
  • Un glúcido de cinco átomos de carbono (pentosa), puede ser la ribosa o la desoxirribosa
  • Una base nitrogenada, puede ser guanina, timina, adenina o uracilo

Los nucleótidos están unidos unos a otros formando polinucleótidos. Sigue leyendo