La Revolución Rusa: Del Zarismo al Régimen de Stalin

La Revolución Rusa: Del Zarismo al Régimen de Stalin

El Imperio Ruso a Principios del Siglo XX

El imperio regentado por Nicolás II a principios del siglo XX era un gigante con pies de barro.

Política

Rusia continuaba siendo una autocracia: el zar gobernaba directamente el imperio y no estaba sujeto a ninguna constitución.

Economía

La economía rusa se sostenía en una agricultura muy atrasada con una baja producción. La moderna industrialización y el capitalismo solo habían penetrado en la parte Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial y el Ascenso del Comunismo en Rusia

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Acontecimientos Clave:

  • 1914: Fracasa el plan alemán de avanzar por Bélgica para envolver al ejército francés.
  • 1915-1916: Los ejércitos se atrincheran y se inicia la guerra de desgaste. Los Estados asumen la dirección y planificación de la economía creando empresas de armamento y convirtiendo otras al servicio de la demanda bélica.
  • 1917: Revolución Rusa y triunfo de los bolcheviques. Entra Estados Unidos en la guerra.
  • 1918: Fracasan las ofensivas alemanas. Sigue leyendo

Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las revoluciones rusas 1.917


Proseso de cambio político que transfotmo el regiem zarista 1ºmente en una república parlamentaria y posteriormente en una república socialista sovetieca introducien2 ademas profundos cambios sociales y económicos que dan lugar a la formación del primer estado obrero del mundo la URSS que se mantendrá hasta 1991.

1.Causas


Grave crisis del Imperio zarista



Económica:


Agricultura:

pobre y poco productiva,atrasada,casi feudal,finalisada la servidumbre,escasa inversión, Sigue leyendo

La Revolución Rusa y el Ascenso de Lenin

El Camino hacia Octubre

Primer Gobierno Provisional (Febrero-Mayo 1917)

Tras la abdicación del Zar Nicolás II, se estableció un gobierno provisional de carácter liberal en Rusia. Este gobierno, a pesar de implementar medidas como:

  • Amplia amnistía para presos políticos.
  • Reconocimiento de libertades políticas y sociales.

se vio debilitado por su decisión de continuar en la Primera Guerra Mundial. Esta postura, impopular entre la población, fue aprovechada por los bolcheviques, quienes bajo la Sigue leyendo

Revolución Rusa y Periodo de Entreguerras

LA REVOLUCIÓN RUSA.

A) La Rusia de los Zares:

Anclada en el Antiguo Régimen.

  • Poder absoluto del Zar: régimen autocrático sustentado (nobleza/ altos cargos administrativos y ejército/ iglesia ortodoxa)
  • Parlamento (Duma): poderes muy limitados.
  • Economía agraria: campesinos muy pobres.

Fuerzas políticas opuestas al zarismo.

  • Partidos burgueses: quieren un reg. constitucional.
  • Partidos obreros: mencheviques (Rev. burguesa y economía capitalista), bolcheviques (derrocar el zarismo y dictadura del proletariado Sigue leyendo

La Revolución Rusa de 1905 y la Revolución de Octubre

El domingo sangriento ( petición de los obreros de San Petesburgo al zar enero de 1905.

El estallido revolucionario vino provocado por la derrota rusa en la guerra contra Japón , pero en el influyeron otros aspectos, como las aspiraciones reformistas y las reivindicaciones nacionalista. La guerra ruso-japonesa: entre 1904 y 1905 , Rusia se enfrentó a Japón por el control de de Corea y Manchuria. Los sectores privilegiados del zarismo querían la guerra ya que se veían revalorizados con la llegada Sigue leyendo