La Lírica Española Medieval: De las Jarchas a Jorge Manrique

Lírica Culta Árabe y Hebrea

En los siglos X y XI, surgieron en Al-Ándalus dos tipos de poemas estróficos:

El zéjel y la moaxaja. El tema fundamental de ambas composiciones es el amor, frecuentemente de tipo homosexual. El escenario es urbano y aparecen referencias a la flora y a la fauna características de Al-Ándalus. Entre la moaxaja y el zéjel existen diferencias relevantes.

La moaxaja se escribió en árabe clásico, pero pronto fue adoptada por poetas hispano-judíos, quienes emplearon Sigue leyendo

Análisis de la Lírica Española: Desde las Jarchas hasta el Renacimiento

Lírica Primitiva Popular

Jarchas

Las jarchas son los versos que cerraban las moaxajas. Compuestas en árabe o hebreo vulgar, se establece comparaciones entre ambas y, entre otras ocasiones independientes, alcanzaban 8 versos. La mayoría de las jarchas constan de 4 versos, sobre todo hexasílabos y octosílabos, con rima constante. De tema amoroso, el emisor, una joven enamorada, cuenta su sufrimiento a su madre, hermanas o amigas en un entorno urbano.

Cantigas de Amigo

El emisor es igual que el de Sigue leyendo

Guía Completa de Literatura Española: Del Lenguaje a la Celestina

Multiculturalismo

Democracia

Respeto

Eventos Culturales

Canadiense

Vocabulario en Inglés

Entretenimiento

Enjoyable

Famous

Beautiful

Terrible

Tecnología

Virtual Reality

Search Engines

Access Information

Computer Literate

Make a Backup Copy

Download

Hacker

Phrasal Verbs

Turn down

Turn off

Have you turned on…?

Adjetivos

Surprising

Superb

Boring

Awful

Participios

Interested/Interesting

Amusing/Amused

Thrilled/Thrilling

Boring/Bored

1-2-2-1-2

Modal Verbs

1) …shouldn’t have judged…

2)…must have apologized..

3)…couldn’t have offended…

4) Sigue leyendo

Jarchas ejemplos

RASGOS GENERALES
·Oralidad. Se leía en los monasterios ante un auditorio de peregrinos.
·Anonimia. El concepto de autoría carece de importancia (Cantar de mio Cid)
·Intención didáctica. Pretende transmitir valores o conocimientos al receptor.
·Predominio del verso para darle más ritmo y fluidez a la historia.


Lírica POPULAR
La canción de mujer es la principal manifestación de la lírica popular durante la Edad Media en Europa occidental.

Rasgos comunes; poemas líricos anónimos, cantados por Sigue leyendo