Dirección de Recursos Humanos

LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

Planificación : consiste en determinar anticipado qué quiere conseguirse en el futuro, cómo se va a lograr y qué recursos se van a utilizar  para lograrlo.

Organización : consiste en definir las actividades y tareas que se desarrollarán y distribuir el trabajo entre las personas que las llevarán a cabo y determinar las relaciones de autoridad que deben existir entre ellas,con la intención de cumplir los objetivos previstos de la forma más eficaz.

Gestión de Sigue leyendo

Conclusión de la sociedad anónima

5 LA SOCIEDAD ANÓNIMA la Sociedad Anónima es una sociedad de tipo Capitalista cuyo capital social está dividido en acciones que pueden ser Transmitidas libremente, de forma que la responsabilidad de los socios está Limitada a la aportación realizada.Sus carácterísticas principales Son las siguientes: Son sociedades capitalistas que se constituyen Con dinero, bienes o derechos de los socios. A cada socio le corresponde un Número de acciones según su aportación.Se puede constituir con Sigue leyendo

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

amad smith
:
Empresario individual propietario del capital y medios de producción.

Knight

Principal papel del empresario reside en asegurar las rentas de los factores productivos soportando el riesgo de la actividad económica de la empresa. El empresario adquiere los factores de producción a un precio cierto y conocido, y tiene que hacer previsiones futuras sobre la demanda que es incierta tanto en la cantidad que podrá vender como en el precio al que lo podrá hacer. Por tanto, el empresario asume Sigue leyendo

Aspectos de un empresario

La Actividad económica surge con el fin de superar el problema de la escasez. Un Sistema Económico es un conjunto estructurado de interrelaciones que determinan la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad. Hay tres problemas básicos en todo sistema económico: 1.Que bienes producir y en que cantidades, 2.Cómo producir, 3. Para quien producir.

Factores de producción:

Trabajo, Tierra, Capital, Iniciativa empresarial (Marshall).

Agentes económicos:

Familias, Estado Sigue leyendo

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

2-EMPRESARIO


PERSONA FÍSICA O JURÍDICA QUE POR SÍ O POR MEDIO DE DELEGADOS EJERCITA EN NOMBRE PROPIO UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ADQUIRIENDO LA TITULARIDAD DE LAS OBLIGACIONES (DEUDAS, OBLIGACIONES CON TERCEROS) Y DERECHOS (BENEFICIOS) NACIDOS DE ELLA.                           3-

PERSONA JURÍDICA

UNA PERSONA JURÍDICA ES UNA AGRUPACIÓN DE PERSONAS FÍSICAS
O DE BIENES RECONOCIDA
POR EL ESTADO COMO SUJETO DE DERECHO CON PERSONALIDAD PROPIA E INDEPENDIENTE

DE LA SUS MIEMBROS, Sigue leyendo

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

El movimiento obrero es consecuencia de la sociedad de clases que surge con la revolución industrial y el nuevo sistema económico, el capitalismo, que establece una relación de desigualdad entre burguésía (propietaria de los medios de producción) y obreros (venden su fuerza de trabajo). Llamamos movimiento obrero a la toma de conciencia de los obreros como una clase social que se une para luchar por sus derechos,denunciando las malas condiciones de vida y laborales, y su marginación de Sigue leyendo

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1)Las emisiones humo vertidas medio ambiente pr empresas son A- Costes sociales positivos 2) pymes C- actúan en mercados abiertos en competencia con empresas 3) Empresas con localización internacional son C-carteles 4) De las siguientes afirm cual representa una ventaja de las pymes A-pueden utilizar publicidad 5) Empresa tiene ventaja competitiva C- posee caract que no tiene el resto 6) cercanía  clientes potenciales es un factor localización C-
empresa minera 7) Las multinacionales caract Sigue leyendo

La administración y sus fines

Factores del entorno general(son los factores del sistema q influyen por = a todas las empresas.Podemos clasificarlas en:Factores económicos:El nivel de desarrollo,la disponibilidad d materias primas y d mano d obra cualificada, el tipo d mercado, el nivel d impuestos,la legislación en determinadas áreas,etc.
Factores políticos: Las tendencias ideológicas del gobierno, la estabilidad política del país,las políticas adoptadas por otros países,la educación y la formacionprofesional, etc.Factores Sigue leyendo

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Crecimiento Interno:


incremento de la capacidad productiva de la empresa tras nuevas inversiones

Ventajas:


Especialización; + Maquinas y clientes; Mejora la negociación con proveedores y bancos

Inconvenientes:


problemas de coordinación e insatisfacción laboral

Especialización

– Penetración de mercado:

vender mas cantidad de los mismos productos en el mismo mercado

-Desarrollo de productos:

vender productos similares en los mismos mercados

– Desarrollo de mercados:

mismos productos en diferentes Sigue leyendo

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

TEMA 1 LA EMPRESA
ELEMENTOS DE UNA EMPRESA
Concepto de empresa ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas y estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos. Capital humano formado por los denominados factores pasivos de la producción y sería el conjunto de bienes y derechos.La organización es el elemento activo de la producción y está formado por personas que aportan su trabajo a las empresas.El entorno es Sigue leyendo