Características lingüísticas del texto argumentativo

 A-LA CONCEPCIÓN DEL ERROR COMO UNA POSIBILIDAD DE APRENDIZAJE E INCLUSO DE ÉXITO B-Teniendo en cuenta el plano léxico-semántico vemos que el autor se expresa en primera persona (ME PARECE), lo cual, junto con el uso de adjetivos valorativos (AFORTUNADO) remarca el carácter subjetivo del texto.
Involucra al lector (con el uso del plural nosotros (DEBEMOS). Asimismo, emplea el sentido connotativo de las palabras (COLOSAL METEDURA DE PATA) y podemos observar recursos argumentativos( DE AUTORIDAD- Sigue leyendo

Ejemplos de textos con los nexos de adversidad

ÁMBITO DE USO


En cuanto al ámbito de uso, este texto pertenece al ÁMBITO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Se trataría de un artículo/columna/editorial publicado recientemente en el periódico …….) sobre un tema de actualidad / de interés general y que crea cierta polémica. El texto está dirigido a lectores medios con, al menos, un grado de conocimiento básico sobre el tema.

MODALIDAD TEXTUAL


Según la modalidad textual, se trata de un TEXTO ARGUMENTATIVO / EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO, puesto Sigue leyendo

Campo semántico de hospital ejemplos

NARRATIVO: Predomina la función referencial xq trata unos hechos o acontecimientos. Si es literario tb ay función poética Intención: informar con la recreación de hechos reales o ficticios Características: ordena sucesos en el tiempo. Narrativos literarios: subjetivo (da opinión) para entretener. Memorias, autobiografía, leyenda no literarios: cuenta hechos objetivamente (sin opinión cuenta hechos verificables) con tecnicismos para informar. Noticias. NIVEL Morfosintáctico:Oración enunciativa, Sigue leyendo