El Imperialismo y las Corrientes Ideológicas del Siglo XIX

El Imperialismo y la Expansión Colonial (Siglos XIX-XX)

Causas del Imperialismo

Causas Económicas

El librecambismo permitió que las potencias vendieran su producción en otros países. Sin embargo, se vio afectado por la Depresión Económica de 1873, lo que llevó a los países industrializados a adoptar políticas proteccionistas. Aparecieron nuevas potencias económicas: Alemania, Japón y Estados Unidos, lo que aumentó la competencia y fue necesario encontrar mercados para colocar excedentes. Sigue leyendo

Momentos Decisivos de la Edad Contemporánea: Avances Tecnológicos, Conflictos Globales y Revoluciones Clave

Sociedad de Naciones

Organización internacional creada por iniciativa del presidente estadounidense Wilson para asegurar el mantenimiento de la paz, la seguridad colectiva, el desarme y la cooperación económica y cultural entre los diversos Estados del mundo. Su sede estaba en Ginebra. Contaba con cuatro órganos principales:

  • Asamblea General
  • El Consejo
  • La Secretaría
  • El Tribunal Permanente de Justicia Internacional

Conferencia de París (1945)

Reunión celebrada por los representantes de los Estados Sigue leyendo

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Histórico

Causas del Imperialismo

  • Económicas: Búsqueda de mercados, materias primas y fuentes de energía.
  • Sociales: Emigración europea en busca de oportunidades económicas.
  • Políticas: Rivalidades territoriales y búsqueda de prestigio nacional.
  • Ideológicas: Nacionalismo y creencia en la superioridad de la raza blanca.

Causas de la Primera Guerra Mundial

  • Socioeconómicas: Competencia económica entre países.
  • Políticas: Rivalidades territoriales, como el enfrentamiento entre Alemania y Francia por Alsacia Sigue leyendo