El Aparato Reproductor Femenino: Funciones, Anatomía y Desarrollo Fetal Mes a Mes

Funciones Esenciales del Aparato Reproductor Femenino

El aparato reproductor femenino cumple las siguientes funciones vitales:

  1. Producir óvulos fértiles.
  2. Producir hormonas que determinan los caracteres sexuales secundarios.
  3. Producir hormonas que regulan el ciclo menstrual.
  4. Permitir la cópula y la entrada de espermatozoides.
  5. Permitir la fecundación.
  6. Producir hormonas que intervienen en el desarrollo del embrión.
  7. Permitir la implantación del embrión.
  8. Desarrollar la placenta.
  9. Dar lugar al parto en el momento Sigue leyendo

Fundamentos de Biología: Tejidos, Sistemas de Regulación, Reproducción y Ecología Vegetal

Estructura y Función de los Principales Tejidos del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se compone de cuatro tipos principales de tejidos, cada uno con funciones específicas:

  1. Tejido Epitelial

    Es una capa de células muy unidas que cubre superficies y cavidades, formando revestimientos y glándulas. Sus funciones principales son la protección, la absorción y la secreción.

    Ejemplo: La piel es epitelio (protege el cuerpo) y el revestimiento del intestino absorbe los nutrientes de la comida.

  2. Tejido Conectivo

    Actúa Sigue leyendo

Fisiología del Sistema Reproductor Humano: Estructura, Función y Regulación Hormonal

Aparato Reproductor Masculino

Estructura del Aparato Reproductor Masculino

  1. Gónadas (Testículos)

    Producen espermatozoides y testosterona.

  2. Sistema de Conductos

    • Túbulos seminíferos, túbulos rectos, red testicular (rete testis), conductos eferentes.
    • Epidídimo: Conducto epididimario.
    • Conducto deferente.
    • Conductos eyaculadores.
    • Uretra (prostática, membranosa, esponjosa).
  3. Glándulas Sexuales Accesorias

    Vesículas seminales, próstata, glándulas bulbouretrales.

  4. Estructuras de Sostén

    Escroto, cordón espermático, Sigue leyendo

Conceptos Clave: Sistemas Endocrino y Reproductor Humano

Sistema Endocrino

Proceso de Acción Hormonal

La hipófisis libera hormonas que viajan a los órganos, produciendo liberación de otras hormonas (A) o bien actuando directamente (B) sobre sus células diana.

Hormonas Liberadas por la Hipófisis

  • A1 Hormona Adrenocorticotropa (estimulante de la glándula suprarrenal)
  • A2 Hormona del Crecimiento
  • A3 Tirotropina (estimulante del tiroides)
  • A4 Gonadotropinas (luteinizante y estimulante del folículo)
  • A5 Prolactina (estimulante de las glándulas mamarias)
  • A6 Hormona Sigue leyendo

Trastornos Menstruales y Vulvovaginitis: Una Guía Completa

Trastornos Menstruales

El ciclo menstrual normal dura entre 3 y 4 semanas, con un período de menstruación de 2 a 7 días. Se considera normal un sangrado de 30-80 ml, equivalente a unas 15 compresas.

Tipos de trastornos menstruales

  • Amenorrea: Ausencia de menstruación.
  • Hipomenorrea: Menstruación escasa.
  • Opsomenorrea (oligomenorrea): Ciclos largos (35-60 días).
  • Hipermenorrea: Menstruación abundante.
  • Proiomenorrea (polimenorrea): Ciclos cortos (menos de 21 días).
  • Menorragia: Menstruación intensa y Sigue leyendo