Vocabulario de ciudades

LA MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA URBANA


La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad.
Está influida por factores como el emplazamiento urbano, la situación, el plano, la edificación y trama urbana y los usos del suelo.
El emplazamiento es el espacio físico o topográfico sobre el que se asienta la ciudad. Depende de la función para la que se creó:

Función comercial:

en la costa, en un puerto protegido (Cádiz)

Función defensiva

Sobre una colina (Toledo)

Función de nudo de comunicaciones Sigue leyendo

Ejemplos de autoconservación, autorregulación etc

Censo/padrón:


Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Incluye los mismos datos que el padrón: número de habitantes, edad, sexo, estado civil, nivel de estudios.., pero se realiza por países, cada 10 años (en los terminados en 1), y no hay actualizaciones intermedias

Crecimiento real:


Es la consecuencia de los efectos del crecimiento natural o vegetativo más los efectos de los movimientos migratorios. Para Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

Área metropolitana


Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante, que abarca a varios municipios, entre los que existen relaciones económicas y sociales
importantes.

Área periurbana


Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de las viviendas del centro urbano.

Área suburbana


Zona de límites imprecisos en la que se mezclan suelos y formas de vida rurales y de la ciudad.

Barrio


División Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

A.La etapa preindustrial:a)Del Neolítico hasta la romanización:


España conocíó asentamientos urbanos al participar en el eje comercial del Mediterráneo. Así surgieron ciudades que se dedicaban a la actividad de los fenicios y cartaginenses,desde Cartagena hasta Murcia.Grecia completó por razones comerciales desde Ampurias hasta Cádiz.En general,sus desarrollos partieron de los campamentos militares, es la ciudad con trazados regulares,definida por 2 grandes ejes,el cardo(N-S)y el decúmano( Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

Censo de población:


Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado.En España se realizan cada 10 años.
Corriente migratoria: Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan. Si consideramos el desplazamiento desde el lugar de origen, hablamos de emigración, y si lo hacemos desde el punto de vista del lugar de destino, hablamos Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

MORFO Y ESTRUCT DE LA CIUDAD ESPAÑOLA PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS DE LA CIUDAD La Morfo urb refleja la evol de las distintas partes de la ciudad a lo largo de Los siglos. Estudia diversos aspectos de la ciudad como son el emplazamiento, La situación, las carácterísticas de su entramado viario y de sus inmuebles, Además de otros elementos (Z verdes, centros de transp y comunicación). EL ENTORNO GEOGRÁFICO El Emplazamiento:
espacio topográfico sobre el que se Asienta la ciudad. Sus carácterísticas Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

JERARQUÍA URBANA DE EUSKADI

Nos encontramos ante una fuente cartográfica, concretamente un mapa de figuras que representa el sistema urbana del País Vasco en 2014. El tamaño de la figura va en proporción al fenómeno que representa, las ciudades más importantes están representadas con las figuras más grandes. La mayoría de las ciudades se sitúan al norte de la divisoria, con sistema muy desequilibrado. 

Las ciudades del País Vasco tienen un sistema que la jerarquía se basa en las carácterísticas Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

¡Escribe tu texto aquí!TEMA 9: El proceso de urbanización de España y los sistemas de ciudades.

1. CONCEPTO DE CIUDAD Y URBANO
1.1 CONCEPTO DE CIUDAD
La Geografía urbana tiene por objeto de estudio a la ciudad.
Se ha intentado definir ciudad desde múltiples perspectivas y parámetros (tamaño,
densidad, morfología, relaciones sociales). La ciudad ha sido definida en función de
las siguientes variables.

a. Tamaño demográfico.
Suele ser el criterio más usado aunque no el más fiable ya que un núcleo Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

La ciudad constituye el medio de agrupamiento humano más representativo de la era contemporánea pues viveen ellas casi la mitad de la población mundial. Los últimos decenios se han caracterizado por un crecimientoexplosivo del urbanismo en el mundo, así como por una mayor complejidad en las formas y funciones de laciudad. La red urbana española está organizada según unas jerarquías que obedecen no tanto al tamaño de susciudades sino a las funciones que desempenan y su correspondiente influencia. Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

Área metropolitana


Aglomeración urbana formada por un núcleo principal y los municipios colindantes con los que ha creado estrechas interrelaciones económicas y sociales, por ejemplo, a través de los medios de transporte. En España tienen áreas metropolitanas Barcelona, Madrid, etc.

Centro histórico o casco antiguo

Espacio urbano en el que se desarrolló la ciudad en su pasado hasta la aparición de la ciudad industrial en el Siglo XIX. Presentan una serie de carácterísticas comunes: plano Sigue leyendo