Vocabulario de ciudades

LA MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA URBANA


La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad.
Está influida por factores como el emplazamiento urbano, la situación, el plano, la edificación y trama urbana y los usos del suelo.
El emplazamiento es el espacio físico o topográfico sobre el que se asienta la ciudad. Depende de la función para la que se creó:

Función comercial:

en la costa, en un puerto protegido (Cádiz)

Función defensiva

Sobre una colina (Toledo)

Función de nudo de comunicaciones Sigue leyendo

Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización

8.E Morfología y la estructura urbana, el casco antigui, el ensanche (extraordinario) y la periferia

Es resultado de largo proceso de urbanización. EL CASCO ANTIGUO: es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta el Siglo XIX.
a) La herencia de la época preindustrial con modelos distintos según épocas y culturas. -Casi todas estaban rodeadas de murallas. -El plano sólía ser irregular, con calles estrechas y tortuosas, radiocentros (Vitoria), lineales (Camino de Santiago). -La trama Sigue leyendo

Vocabulario de ciudades

LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIALlos primeros núcleos surgieron hace unos 2000 años sobre todo en la periferia a causa de la colonización, tenían ubicaciones defensivas y bien comunicadas, presentando un trazado irregular.Son ciudades con núcleos independientes.Las primeras ciudades preindustriales son las fenicias 1100 y 800 a.C (Gades,Malaka) después los griegos a partir del siglo 8 a.C (Rodas y Emporion)y después los cartaginenses(Cartago nova).En el siglo 2 a.C llegaron los romanos que produjeron Sigue leyendo