Estrategia de Integración Vertical: Ventajas, Riesgos y Tipos en la Gestión Empresarial

Integración Vertical: Concepto, Tipos y Estrategias Empresariales

Podemos definir la integración vertical como la entrada de una empresa en actividades relacionadas con el ciclo completo de producción de un producto o servicio. De esta forma, la empresa se convierte en su propio proveedor o cliente, según el caso (Guerras y Navas, 2007).

Clases de Integración Vertical

La integración vertical se clasifica según la dirección que tome la empresa dentro del flujo de producción, desde las materias Sigue leyendo

Fundamentos de Transacciones y Procesos de Decisión Organizacional

La Transacción y sus Implicaciones

La Transacción

Cuando dos o más agentes acuerdan realizar el intercambio de un bien en un lugar y momento concretos, se produce lo que se conoce como una transacción. Se acuerda la transferencia de derechos y obligaciones asociados al bien. Si el libramiento es la entrega física del bien, la transacción es el proceso contractual necesario para realizar dicho libramiento.

La transacción genera tres tipos de costes:

Filosofía, Cultura y Estrategia Empresarial: Claves para la Competitividad

La Dimensión Corporativa de la Empresa: Filosofía y Dirección Estratégica

Filosofía Empresarial

La filosofía empresarial representa la orientación fundamental de una organización. Define el propósito, los valores y la forma en que la empresa se relaciona con su entorno.

  • Corporación empresarial: Conjunto de individuos que se identifican con un proyecto empresarial. Implica la capacidad para transformar recursos en bienes o servicios y la capacidad creativa de las personas que diseñan la estructura Sigue leyendo