Evolución Histórica de los Puertos de Cantabria: Del Comercio Transatlántico a la Industria Pesquera

Evolución Histórica de los Puertos de Cantabria

En 1756 y 1787 se habilitó el Puerto de Santander para el comercio transatlántico: en la primera fecha, para recibir mercancías de América, y en la segunda, para enviarlas. Fue el único puerto de España que permitía esta conexión directa con el continente americano.

El Puerto de Santander: Auge y Declive Comercial

Durante más de un siglo, el tráfico de harina desde el Puerto de Santander hacia América tuvo una gran importancia, convirtiéndolo Sigue leyendo

Generación del 98: Autores, Características y Obras de una Época de Crisis en España

Contexto histórico

El siglo XIX termina en España con una grave crisis: el fin del imperio colonial español. España, aunque reacciona ante las revueltas, sufre una derrota total y en 1898 se ve obligada a firmar el Tratado de París, por el que Cuba consigue la independencia, mientras que Filipinas y Puerto Rico quedan bajo el control de Estados Unidos. Este acontecimiento provocó en España una ola de indignación y protesta que se manifestó en la literatura a través de los escritores de Sigue leyendo