Derecho de Propiedad, Expropiación, Estado de Sitio e Igualdad ante la Ley en Argentina

Bolilla 12: Derecho de Propiedad y Derechos Intelectuales

Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad es un derecho natural (adquirido), cuya existencia es anterior al Estado. La Constitución Nacional lo protege y lo garantiza, pero no lo crea.

La propiedad abarca todos los derechos patrimoniales de una persona, o sea, todo lo susceptible de valor económico o apreciable en dinero.

El derecho de propiedad no es exclusivo ni perpetuo, ya que está sujeto a regulación.

Propiedad Horizontal

Existe cuando Sigue leyendo

Análisis de la Constitución Española de 1873

Const 73. A modo de introducción, señalar que este fragmento se corresponde con una selección del artículo del proyecto de la Constitución de 1873. El objetivo de estas líneas es dar contenido legal a la nueva realidad política tras la sublevación de 1868. / En cuanto a su clasificación, se trata de un texto de naturaleza jurídica-política, es un documento público de una fuente directa y primaria. El autor es un colectivo de juristas y políticos constituidos en comisión. El principal Sigue leyendo

El Sistema de Fuentes del Derecho en España

LAS FUENTES DEL DERECHO

1. El Sistema de Fuentes del Derecho

Fuentes del Derecho (FD): Tipos de actos a los que un ordenamiento atribuye la capacidad de producir normas. Eficacia general (FD) / Eficacia inter partes (contratos). Distinción eficacia / aplicación. Proceden de diferentes niveles: Estados, CCAA, entes locales, UE, OI…

1.1 Principios de ordenación del sistema de fuentes

  1. Principio de jerarquía: Constitución > leyes > reglamentos. Cada fuente tiene un rango y una fuerza: la fuente Sigue leyendo