Galileo Galilei: Pionero de la Astronomía y la Ciencia Moderna

Vida y Primeras Contribuciones

Galileo nació en Pisa en 1564, hijo de Vincenzo Galilei y Giulia Ammannati. También diseñó y fabricó un compás para uso geométrico y militar, con su propio manual de instrucciones.

En 1594 obtuvo la patente para máquinas elevadoras de agua. En 1610 fue nominado como el matemático más destacado de la Universidad de Pisa, y recibió el título de Gran Duque de Toscana en matemáticas.

Enfrentamiento con la Iglesia

Estudió Saturno y observó las fases de Venus. Sigue leyendo

Descubrimientos Clave en Genética: Desde el Homúnculo a la Clonación

A mediados del siglo XVI el alquimista Paracelso (1493-1541) describió cómo se creaba un homúnculo.
Ingrediente: licor espermático del hombre, un alambique rodeado de estiércol y al cabo de 40 días se formaría un embrión transparente.
Hace doscientos años la mayor parte de la gente aún creía en la generación espontánea.
En el siglo XIX Louis Pasteur demostró que hasta los diminutos microbios nacen de otros seres como ellos.
Mendel descubrió que las características de los seres vivos Sigue leyendo

Descubrimientos Científicos que Transformaron Nuestra Comprensión del Universo y la Tierra

Descubrimientos Científicos que Contribuyeron a Poner a Nuestra Especie en su Lugar

1. La Inmensidad del Universo

  • El Sol no es el centro del universo, sino una estrella más entre las miles de millones de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
  • La Vía Láctea gira alrededor de su eje, completando un año galáctico cada 230 millones de años.

2. Descubrimiento del Tiempo Profundo

  • Hasta hace poco más de dos siglos, se creía que la Tierra tenía unos 6.000 años y había sido creada para el ser humano.

3. Sigue leyendo