Conceptos Clave del Mercado Laboral: Trabajo, Desempleo y Tendencias Actuales

El Trabajo: Conceptos Fundamentales

El trabajo es la aportación física e intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

Participantes en el Mercado Laboral

  • Población de 16 años o más: Es la población que está en edad de trabajar.
  • Población activa:
    • Ocupada: Tiene trabajo.
    • Parada: Busca trabajo y no encuentra.
  • Población inactiva: Aquellos que tienen edad para trabajar pero no buscan empleo (ej. estudiantes, jubilados).

Oferta y Demanda de Trabajo

En el Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Desempleo, Dinero y Políticas Económicas

Tipos de Desempleo

  • Desempleo Friccional

    Es debido a la movilidad de trabajadores entre distintas regiones, de unos empleos a otros o también al llamado desempleo de búsqueda. Se produce un paro temporal debido a la lentitud en corregir estos desajustes.

  • Desempleo Cíclico

    Es el exceso de desempleo por unas expectativas desfavorables o la insuficiencia de las políticas activas de demanda.

  • Desempleo Estructural

    Existe cuando la economía no está en pleno empleo. Se debe a las pautas de participación Sigue leyendo

Introducción a la Macroeconomía: Indicadores y Herramientas Estatales

Conceptos Clave del Mercado Laboral

Tasa de Actividad

Es la relación entre la población activa y la población total. Esta tasa mide el porcentaje de la población sobre la que recae el peso laboral de un país.

Tasa de Paro (Desempleo)

Es la relación entre el número de desempleados y la población activa. Mide el porcentaje de personas que, queriendo trabajar, no pueden hacerlo. Es decir, cuántas de cada cien personas que desean trabajar se encuentran desempleadas dentro de la población activa. Sigue leyendo

Desempleo e Inflación: Tipos, Causas y Consecuencias Económicas Clave

Tipos de Desempleo: Causas y Características

El desempleo, o paro, es un problema persistente para las economías de mercado. Minimizar el coste social y económico que implica una elevada tasa de paro es una prioridad fundamental para cualquier gobierno. Existen diferentes tipos de desempleo, y la estrategia gubernamental para abordarlos varía según su naturaleza. En función de sus causas, se distinguen principalmente cuatro tipos de desempleo:

Desempleo Cíclico o Coyuntural

En las economías Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Política Económica y Mercado Laboral

1. El Desempleo en la Economía: Costo, Cifras y Características

Determinantes Básicos de la Tasa Natural de Paro

La tasa natural de paro (U*) es el nivel de desempleo que persiste incluso cuando el mercado laboral está en equilibrio, sin presiones inflacionarias ni deflacionarias. Sus determinantes incluyen factores estructurales y friccionales del mercado.

Elementos Condicionantes de la Duración del Paro

  • La propia organización del mercado de trabajo (existencia y funcionamiento de las oficinas Sigue leyendo

Mercado Laboral, Desempleo y Políticas de Empleo: Conceptos Clave

Productividad Marginal

El salario que están dispuestos a pagar los empresarios depende de su producto marginal o rendimiento.

Salarios y Productividad Laboral

Si los empleados consiguen producir más en el mismo tiempo, los empresarios estarán dispuestos a pagar más por su trabajo. La productividad del factor trabajo depende de la cantidad de bienes de producción disponibles y de los avances tecnológicos.

Imperfecciones del Mercado Laboral

En el mercado de trabajo influyen otros factores que lo Sigue leyendo

Desempleo, Gasto Público y Finanzas del Estado: Conceptos Esenciales

El Desempleo: Repercusiones y Tipos

El desempleo tiene repercusiones negativas en todos los ámbitos:

Repercusiones Generales del Desempleo

  • En general: Supone mantener desocupada la parte de la población que busca y desea trabajar, de tal forma que no se aprovecha el potencial del país.
  • Para el Estado: Disminuyen los ingresos derivados y aumenta el gasto público.
  • En lo personal: Afecta la calidad de vida debido a la disminución de ingresos. Perder el empleo o tardar en encontrarlo puede llegar a Sigue leyendo

Aspectos Clave de la Seguridad Social y Derechos Laborales en España

La Seguridad Social en España: Prestaciones y Derechos Laborales

La Seguridad Social: Conceptos Fundamentales

Definición y Financiación

La Seguridad Social es una caja solidaria que se financia con las cotizaciones de trabajadores y empresarios, y cubre situaciones de necesidad con prestaciones económicas, sanitarias y sociales.

Regímenes de la Seguridad Social

Existen dos regímenes principales:

  • Régimen General: Incluye a los trabajadores de la industria y los servicios.
  • Regímenes Especiales: Abarcan Sigue leyendo

Políticas Macroeconómicas: Empleo, Inflación e Inversión en el Modelo SA-DA

Pregunta 4: Políticas para Reducir el Desempleo y Alcanzar el Potencial Productivo

Pregunta: Suponga que en la economía existe una elevada tasa de desempleo. Indique qué opciones de política económica propondría para que la economía consiga generar empleo y acercarse al nivel de producción potencial.

Respuesta a la Pregunta 4: Estrategias para la Generación de Empleo

Nuestro punto de partida sería un equilibrio a corto plazo en el que el nivel de producción estaría por debajo del nivel Sigue leyendo

Fundamentos Macroeconómicos y Esencia de la Literatura Romántica

Principios de Macroeconomía

Diferencia entre Microeconomía y Macroeconomía

Mientras la microeconomía estudia el comportamiento de los agentes últimos de la economía, como son las familias y las empresas, la macroeconomía estudia el comportamiento de la economía a nivel global.

Principales Desafíos Macroeconómicos

  • Empleo: El desempleo supone el principal problema para un país. Si a un país no le va bien en su economía, tampoco le irá bien al bienestar de sus ciudadanos. El crecimiento de Sigue leyendo