Fundamentos de Macroeconomía: Desempleo, Dinero y Políticas Económicas

Tipos de Desempleo

  • Desempleo Friccional

    Es debido a la movilidad de trabajadores entre distintas regiones, de unos empleos a otros o también al llamado desempleo de búsqueda. Se produce un paro temporal debido a la lentitud en corregir estos desajustes.

  • Desempleo Cíclico

    Es el exceso de desempleo por unas expectativas desfavorables o la insuficiencia de las políticas activas de demanda.

  • Desempleo Estructural

    Existe cuando la economía no está en pleno empleo. Se debe a las pautas de participación Sigue leyendo

Tendencias del mercado laboral y políticas económicas

Tendencias del mercado laboral

Las tendencias de empleo son líneas generales que identifican nuevas demandas de la sociedad y con capacidad de generar empleo u oportunidades de negocio. Para crear empleo, se necesita la tecnología directa o indirecta. Industria del ocio: nuevas tecnologías generan reducción de horas de trabajo, ha subido la demanda de industria del ocio. Economía verde: creciente demanda e inversión en productos y servicios ecológicos, expansión de industrias y trabajos vinculados Sigue leyendo

Historia y estructura de la Unión Europea

La Unión Europea: Cronología de la UE

Antecedentes:

  • 1951: CECA – AL, FR, IT, BE, HOL, LUX
  • 1960: EFTA – Noruega, Suiza, Islandia, Leichtenstein

1946: Winston Churchill primer paso el 9 de mayo de 1950 para la Declaración de Schuman.

  • 1957: Tratado de Roma – CEE (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo) Europa de los Seis
  • 1968: Unión Aduanera (se establece una TEC)
  • 1973: Europa de los Nueve (Reino Unido, Irlanda, Dinamarca)
  • 1979: Serpiente Monetaria – ECU
  • 1981: Europa de los Diez (Grecia) Sigue leyendo