La Prehistoria: Un Viaje por la Evolución Humana y sus Períodos Fundamentales

La Prehistoria: Orígenes, Períodos y Conceptos Clave

La Prehistoria se refiere al período de la historia humana anterior a la utilización de la escritura. Por lo tanto, para conocer este periodo, se deben usar otras fuentes como la arqueología, la antropología, la paleontología y otras ciencias naturales aplicadas al conocimiento del pasado. Tradicionalmente, la Prehistoria se divide en dos grandes períodos o edades: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales.

Períodos Principales de la Prehistoria

La Sigue leyendo

Evolución, Propiedades y Aplicaciones de Materiales: Desde la Prehistoria hasta la Nanotecnología

Evolución de los Materiales: De la Prehistoria a la Actualidad

Edad de Piedra

En la Edad de Piedra, al golpear dos piedras, estas se fracturaban dejando bordes muy afilados con los que se podía cortar ramas, alimentos, etc. Con el tiempo, estas técnicas se fueron perfeccionando, dando lugar a la aparición de hachas. Se trabajó en túneles y apareció la minería. Dos avances muy importantes fueron el desarrollo de la alfarería y el de la metalurgia.

Edad de Bronce

Las piedras coloreadas usadas Sigue leyendo

Evolución Humana y Eras Geológicas: Un Viaje a Través del Tiempo

Los Prehominidos

Los estudios más recientes de huesos fósiles indican que los antecedentes más próximos de la humanidad se remontan a hace 25 o 28 millones de años. Cuando el proceso evolutivo de las especies vegetales y, sobre todo, animales propició la aparición de seres antropoides que hoy en día conocemos con el nombre genérico de prehominidos. Hasta la fecha, se han encontrado 3 especímenes de prehominidos:

  • Ramaphitecus: con una antigüedad de por lo menos 25 millones de años, cuyos Sigue leyendo