Desarrollo Embrionario y Órganos Reproductores: Observaciones Histológicas Detalladas

Ovogénesis

Corte transversal por la región caudal de un embrión humano de 6 semanas (ganglio raquídeo, esbozo de cuerpo vertebral, vena cardinal, aorta, mesonefros, cresta gonadal, mesenterio dorsal, intestino, celoma, cordón umbilical, cola).

Corte de ovario humano de 4 meses (zona cortical, medular, cuerpo lúteo, vaso sanguíneo, epitelio ovárico).

Nido ovular visto con mayor aumento (ovogonias, células epiteliales, nido ovular).

Corte de ovario humano de recién nacido (zona cortical, medular, Sigue leyendo

Evidencia y Mecanismos de la Evolución Biológica: Anatomía, Embriología y Más

Evidencia y Mecanismos de la Evolución Biológica

La evolución biológica es un proceso fundamental que ha moldeado la vida en la Tierra a lo largo de millones de años. Las pruebas de la evolución provienen de diversas disciplinas científicas, incluyendo la anatomía, la embriología, la bioquímica, la paleontología y la biogeografía. Además, existen mecanismos evolutivos que impulsan estos cambios.

Pruebas Anatómicas de la Evolución

Las pruebas anatómicas se basan en la comparación de Sigue leyendo

Desarrollo Embrionario Humano: Procesos Clave desde la Gametogénesis hasta la Formación de Órganos

Gametogénesis y Ciclo Sexual Femenino

Células Germinativas Primordiales y Determinación del Sexo

Las células germinativas primordiales (CGP) son fundamentales, ya que determinan el sexo del bebé. Estas células migran a través del saco vitelino y, al final de la quinta semana de desarrollo, llegan a la cresta gonadal. A partir del epitelio celómico que recubre la cresta gonadal, se forman los cordones sexuales primitivos. La determinación genética del sexo es XY para el masculino y XX para Sigue leyendo

Embriología: Comprendiendo el Desarrollo Embrionario y sus Etapas

Introducción a la Embriología

La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.

Fecundación y Cigoto

La fecundación o fertilización, también Sigue leyendo

Sistema Nervioso: Preguntas y Respuestas

1.- Las moléculas del sistema nervioso (liberadas en los terminales axonales) cuya respuesta que inducen es lenta y de mayor duración corresponde a:

Neurohormonas.

2.- En nervio facial no forma parte del sistema nervioso:

Periférico.

Somático.

B y C son correctas.

3.- El Mielencéfalo forma parte de:

Romboencéfalo.

4.- Forma parte del sistema nervioso segmentario:

Bulbo raquídeo.

5.- El color característico de la sustancia gris está dado principalmente por:

Capilares.

6.- Las agrupaciones neuronales Sigue leyendo