Fundamentos de las Proteínas: Concepto, Aminoácidos y Niveles Estructurales

PROTEÍNAS

Concepto e Importancia Biológica

Son las moléculas orgánicas más importantes en los seres vivos. Su importancia se debe a las variadas funciones biológicas que desempeñan, ya sea en calidad de moléculas estructurales o como partícipes en multitud de procesos como el transporte de otras moléculas. Destaca su acción como catalizadores en reacciones metabólicas, imprescindibles para el mantenimiento de procesos vitales. No se emplean para producir energía. Son biomoléculas orgánicas Sigue leyendo

Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Rol Metabólico

Introducción a las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Son polímeros de aminoácidos que están unidos entre sí mediante enlaces peptídicos. La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido; si el número de aminoácidos que forma la molécula no es mayor a 10, se denomina oligopéptido, y si es superior a 50 aminoácidos, se llama proteína.

Función de las Proteínas

Estructuras de las Proteínas: Primaria, Secundaria, Terciaria y Cuaternaria

ESTRUCTURA PRIMARIA: En ella los aminoácidos se unen mediante enlace peptídico. Es una secuencia lineal que indica los aminoácidos que forman la proteína y el orden en que están unidos, empezando siempre por el aminoácido cuyo grupo amino queda libre y acabando por el que tiene el grupo carboxilo libre. Es la estructura más sencilla e importante, ya que determina el resto de las estructuras proteicas con niveles superiores de organización.

Estructura Secundaria

Es la disposición espacial Sigue leyendo