Comprendiendo el Entorno de Negocio: Macroentorno y Microentorno

El Entorno Empresarial: Tipos y Factores Clave

El entorno no suele tener las mismas características de complejidad u hostilidad de un territorio o situación a otro. Por lo que podemos hablar también de:

  • Entorno Dinámico: Cuando las condiciones en las que se desenvuelve la empresa cambian con intensidad. Los cambios se pueden producir en los gustos de los consumidores, en la tecnología, en las condiciones sociales, etc.
  • Entorno Complejo: Cuando se necesitan muchos conocimientos para caracterizar Sigue leyendo

Fundamentos Clave de la Gestión Empresarial: Entorno, Estrategia y Operaciones

El Entorno de la Empresa

La empresa es un sistema que forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

  • Entorno General: Afecta a todas las empresas. Hay muchos aspectos que influyen en él, como los culturales, tecnológicos, políticos, etc.
  • Entorno Específico: Afecta de una manera concreta a la empresa, por lo que varía según el tipo de empresa.

Factores del Entorno General

Hay diversos factores que lo componen:

  1. Factores Económicos: Tienen un carácter más temporal, junto con otros factores Sigue leyendo

Entorno Empresarial, Responsabilidad Social y Clasificación de Empresas

El Entorno Empresarial

Entorno General o Macroentorno

Es el conjunto de factores que afectan por igual a todas las empresas de una sociedad, marcando las reglas del juego. Destacan:

  1. Factores Económicos: Condiciones económicas del país que afectan a las empresas, tanto a corto plazo (nivel de paro, situación económica, inflación) como a largo plazo (industrialización, desarrollo económico).

  2. Factores Socioculturales: Nivel educativo, estilos de vida, valores sociales, demografía y tendencias Sigue leyendo

Fundamentos de Gestión Empresarial: PYMES, Planificación, Control y Responsabilidad Social

Las PYMES: Tipos, Características y su Rol en la Economía

Tipos de PYMES:

  • Pequeñas: Menos de 50 trabajadores. Volumen de ventas inferior a 5 millones de euros.
  • Medianas: Entre 50 y 250 trabajadores. Volumen de ventas entre 5 y 10 millones de euros.

Entre ambas, las PYMES conforman el 90% de las empresas españolas.

Características de las PYMES:

Aspectos Positivos:

  • Organización flexible: Comunicación fluida entre el personal, lo que favorece la toma de decisiones directas.
  • Integración del personal: Sigue leyendo

Clasificación y Funcionamiento Empresarial: Formas Jurídicas y Estrategias

Las Empresas Según Su Forma Jurídica

1. ¿Empresario Individual o Sociedad?

  • Empresario Individual: Desarrollado por una persona física que aporta, dirige y asume la responsabilidad.
  • Sociedad: Constituida por varias personas que aportan capital o trabajo. Se crea una persona jurídica que se constituye ante notario y debe inscribirse en el Registro Mercantil, adquiriendo así plena personalidad jurídica.

2. Sociedad Capitalista o de Economía Social

Conceptos Esenciales de la Empresa y Formas Jurídicas Societarias

La Empresa y sus Elementos Fundamentales

Una empresa es una unidad de producción. Desde la perspectiva de la psicología, se concibe como un grupo organizado de personas. Para el derecho, es un grupo de personas donde pueden surgir conflictos.

Elementos de la Empresa

  • Elementos materiales (capital económico): Medios que utiliza la empresa para producir. Se dividen en:
    • Fijos: Aquellos que la empresa utiliza durante mucho tiempo (ej. maquinaria, edificios).
    • Circulantes: Aquellos que permanecen en la empresa Sigue leyendo

Tipos de Empresas y Entorno Empresarial: Economía Social, Pública y Factores Clave

Empresas de Economía Social

Sociedad Laboral

Las Sociedades Laborales son sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital pertenece a los socios-trabajadores.

Características

  • Capital laboral: en posesión de socios trabajadores (indefinidos a jornada completa), y debe suponer al menos el 51% del capital total.
  • Capital no laboral: puede estar en posesión del resto de socios (capitalistas).
  • Número mínimo de socios: 3.
  • Trabajadores asalariados no socios:

Conceptos Clave para la Dirección y Administración de Empresas

Factores Clave en la Decisión de Localización Empresarial

La localización es el lugar elegido por el empresario para situar su empresa. Se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Demanda del mercado: el interés sobre el producto.
  • Mercado de aprovisionamiento: la empresa debe estar localizada cerca de las materias primas para reducir costes y tiempo de entrega.
  • Mano de obra: se debe tener en cuenta la formación y el coste de la misma.
  • Comunicaciones e infraestructuras: las empresas deben estar Sigue leyendo

Fundamentos del Emprendimiento: Idea, Innovación y Mercado

1. La idea de negocio

Actividad empresarial que se quiere iniciar y se diferencia de la oferta de la competencia. En un plan de negocio se determinan los recursos necesarios y estrategias para desarrollarla, y se anticipa el beneficio económico que se puede obtener.

1.1. El origen de las ideas de negocio

  • Renovar un producto existente en el mercado.

  • Mejorar un modelo de negocio.

  • Localizar necesidades sin satisfacer de algunos colectivos.

  • Detectar cambios del entorno que generan nuevas necesidades.

  • Descubrir Sigue leyendo

Factores Externos y Estrategias Internas: PESTEL y FODA Aplicados

Análisis PESTEL: Factores Externos para Empresa de Ropa Deportiva


P – Político

  • Regulación de importaciones.
  • Políticas de comercio justo.

E – Económico

  • Costos de materias primas variables.
  • Fluctuación en el poder adquisitivo.

S – Social

  • Tendencia hacia el fitness y el bienestar.
  • Preferencia por ropa sostenible y ética.

T – Tecnológico

  • Innovación en tejidos inteligentes.
  • Estrategias de venta online y marketing digital.

E – Ecológico

  • Uso de materiales reciclados.
  • Reducción de la huella de carbono en la Sigue leyendo