Conceptos Clave del Lenguaje Cinematográfico: Del Plano al Montaje

Conceptos Fundamentales del Lenguaje Cinematográfico

Unidades Básicas

Fotograma

Podría considerarse la unidad mínima de la película cinematográfica. Es cada uno de los cuadros que componen la imagen, cada una de las imágenes fijas rodadas en formato celuloide.

Toma

En sentido amplio, registro de imágenes desde la apertura del obturador del objetivo de la cámara hasta su cierre. También podríamos decir que son los diferentes intentos de los que saldrá el plano.

Plano

Si desde un punto de vista Sigue leyendo

Introducción al Lenguaje Audiovisual y Referencias Estéticas en el Cine

Introducción al mundo del Cine: Lenguaje Audiovisual y Referencias Estéticas

Conceptos Estéticos del Cine

  • Referentes estéticos:Dire. de Fotografía y arte (pintura, luz, colores)
  • Encuadre y Composición:   Creación de atmosferas, selección de imagen precisa.
  • Escena: Discurso visual del escenario. (interior, exterior/dianoche/lugar acción)
  • Secuencia: División del relato donde se plantea desarrollo y finaliza una acción
  • Toma: Acción de tomar y registrar.
  • Plano: imágenes en una misma toma, se Sigue leyendo

Historia

ESCUELA DE Atenas DE RAFAEL:


 – Ubica la escena en un templo de inspiración romana, con dos dioses representados por las esculturas de Apolo, Dios de la razón y Atenea , diosa de

la sabiduría. El encuadre o punto de vista es bajo.

– El conjunto se articula en una suma de grupos y figuras individuales, dejando vacío el espacio central para Platón y Aristóteles.

– La composición es cerrada, por el arco en semicírculo, y es simétrica.

– Platón muestra su Timeo y señala al cielo, y Aristóteles, Sigue leyendo