Diversidad Humana y Modelos de Bienestar Social: Conceptos Esenciales

1. ¿Cuántas Razas Humanas Existen? Razona tu Respuesta

El concepto de ‘razas humanas’ es muy amplio y ha sido objeto de estudio debido a la percepción de que podrían existir múltiples de ellas. No obstante, desde los puntos de vista biológico, científico y social, se ha llegado a la conclusión de que solo existe una especie: el Homo sapiens. Las variaciones observables entre los seres humanos son resultado de la diversidad genética dentro de nuestra única especie.

Es relevante destacar que Sigue leyendo

La Guerra Fría: Conflictos, Sociedades y el Colapso del Bloque Soviético

Guerras Calientes en la Guerra Fría

La Guerra de Corea (1950–1953)

Fue el primer gran conflicto de la Guerra Fría. En 1950, Corea del Norte (apoyada por la URSS y animada por la victoria comunista en China) invadió Corea del Sur. La ONU condenó la agresión y envió tropas lideradas por EE. UU., que frenaron la invasión y avanzaron hacia el norte, pero China intervino y los obligó a retroceder. El conflicto terminó en 1953 con la Paz de Panmunjom, que restableció la frontera original y consolidó Sigue leyendo

Modelos Económicos y Sociales Tras la Segunda Guerra Mundial (1945-1960s)

– Economía y sociedades de posguerra (1945-1960s)

El milagro occidental

Tras la Segunda Guerra Mundial (SGM), los principios del liberalismo habían fracasado para los países y para garantizar la paz mundial. Asimismo, las alternativas fascista y nazi habían demostrado su naturaleza autodestructiva. En 1945 surgirían dos grandes modelos: el liberalismo reformado, representado por EE. UU., y la autarquía socialista de la URSS. En la Guerra Fría se buscó cuál proporcionaba mejor calidad de Sigue leyendo

El Estado del Bienestar en Europa y la Revolución de Mayo del 68

El Estado del Bienestar en Europa Occidental

Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación estaba marcada por cuatro circunstancias:

  • La necesidad de recuperación debido a los destrozos de la guerra.
  • Su alineamiento con EE. UU. en la Guerra Fría.
  • Su condición de democracias parlamentarias.
  • La fortaleza del movimiento obrero, sindicatos y partidos socialistas y comunistas.

El Great Deal: reglas que impulsaron el crecimiento económico y aseguraron la paz social. Los Estados podían aplicar una Sigue leyendo