Metodologías Pedagógicas y Evaluación en Educación Física y Deporte

Estilos Pedagógicos en la Enseñanza-Aprendizaje

Los estilos pedagógicos son enfoques metodológicos que definen la interacción entre el profesional y el deportista en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estilos Tradicionales

En los estilos tradicionales, el profesional indica qué se debe hacer y el deportista lo ejecuta. Tipos:

  • Mando Directo: El entrenador recae el control de la sesión y el deportista ejecuta las órdenes.
    1. El entrenador explica cómo se hace.
    2. El entrenador realiza una demostración. Sigue leyendo

Regulación del Sistema Educativo Español: Evaluación, Inspección y Autonomía bajo LOE y LOMCE

Evaluación del Sistema Educativo

La evaluación del sistema educativo español se estructura en diferentes niveles, con responsabilidades específicas para el Estado y las Administraciones Educativas.

Rol del Estado: INEE

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) es el organismo encargado de la evaluación general del sistema educativo, con las siguientes funciones:

  • Elaborar planes plurianuales de evaluación general del Sistema Educativo (SE).
  • Coordinar la participación del Estado español Sigue leyendo

Estrategias y Herramientas para la Evaluación Educativa Integral

Las técnicas de recogida de información son los medios que se emplean para la obtención de los datos necesarios que permiten llevar a cabo la evaluación en el ámbito educativo.

Instrumentos Clave para la Recogida de Información

Los principales instrumentos utilizados en la evaluación son:

  1. La observación.

  2. Las técnicas interrogativas.

  3. La aplicación de índices o escalas.

La Observación como Técnica Fundamental de Evaluación

La observación consiste en mirar, escuchar y percibir los elementos Sigue leyendo

Plan de Atención a la Diversidad en el Aula

Plan de Atención a la Diversidad

Documento que recoge las medidas curriculares y organizativas previstas para dar respuesta a la diversidad de necesidades del alumnado.

Elementos: análisis de la realidad del centro, objetivos, medidas, recursos, seguimiento, evaluación y revisión.

Medidas Curriculares y Organizativas

1. Medidas Generales

Afectan a la organización general del centro (organización de grupos, coordinación y trabajo en grupo de los coordinadores).

2. Medidas Ordinarias

Actuaciones para Sigue leyendo

Evaluación del Aprendizaje en Educación Primaria: Características, Estrategias y Planes de Refuerzo

LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y CARACTERÍSTICAS, ESTRATEGIAS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.  PROMOCIÓN Y PLANES ESPECÍFICOS DE REFUERZO.

ÍNDICE

  1. 0. Introducción y justificación.
  2. 1. LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAIE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
  3. 2. CARACTERISTICAS, ESTRATEGIAS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
  4. 3. PROMOCIÓN Y PLANES ESPECÍFICOS DE REFUERZO.
  5. 4. Conclusiones.
  6. 5. Bibliografía y webgrafía.
  7. 6. Normativa Sigue leyendo