Formación de Palabras y Significado en el Castellano

El Léxico

1. Definición

El léxico es el conjunto de palabras que componen el vocabulario de una lengua.

2. Origen y Formación de las Palabras

El léxico de una lengua está formado por un inventario abierto de términos, que continuamente se renueva y amplía mediante dos procedimientos:

  • Endogénesis: Creando palabras de morfología compleja a partir de vocablos primitivos ya existentes en la propia lengua.
  • Exogénesis: Tomando préstamos de otras lenguas.

2.1. Vocablos de Creación Interna

A partir Sigue leyendo

El Lenguaje: Estructura, Variedades y Formación de Palabras

Doble Articulación del Lenguaje

La doble articulación del lenguaje permite construir infinitos mensajes con un número reducido de unidades (fonemas).

Funciones del Lenguaje

Emisor

  • Función expresiva o emotiva: Manifiesta sentimientos, emociones y opiniones.

Referente

  • Función referencial o representativa: Informa objetivamente sobre un referente.

Receptor

  • Función apelativa o conativa: Espera una respuesta del receptor.

Código

  • Función metalingüística: El referente es el propio código.

Canal

Formación de palabras y fenómenos lingüísticos

ABULTAMIENTO: sustantivo común abstracto de fenómeno, masculino singular

A- M. D. D. PREFIJO

-BULT- LEXEMA

– AMIENTO: M.D.D. SUFIJO

Es una palabra derivada de otra parasintética. El proceso es así:

Palabra simple primitiva: BULTO

Palabra parasintética: A- BULT-AR

Base léxica: ABULTAR.

La –A– de A-MIENTO también se podría considerar vocal temática.

TRABAJARÍAS: 2ª persona del singular del condicional simple de

trabajar.

TRABAJ- LEXEMA

– A- Vocal temática de la 1ª conjugación

– RÍA- Morfema verbal Sigue leyendo

Derivación y composición de palabras

  • vocesde sustrato, voces procedentes de las lenguas prerromanas a las que se impuso el latín. Entre estas, estarían las palabras que llegaron al castellano a través del latín y que este tomó del vasco, como alud (de lurte), socarrar (de su + gar) …

  • préstamos procedentes de lenguas extranjeras, cuya razón se encuentra en las relaciones sociales, políticas y culturales que han existido con los pueblos que hablan esas lenguas. Entre los préstamos que ha tomado el castellano están los vasquismos, Sigue leyendo