Fenómeno Meteorológico: Ola de Frío en Europa Occidental y Atlántico Norte (Febrero 1983)

1. Identificación

Los mapas representan la situación meteorológica en superficie y en altura en Europa occidental y el Atlántico Norte el 6 de febrero de 1983. La situación corresponde a un tiempo del norte, caracterizado por una ola de frío.

2. Clasificación de los Mapas Meteorológicos

Se trata de dos mapas temáticos del ámbito de la Geografía Física, concretamente de la meteorología. Son mapas analíticos, pues se centran en la representación de un solo asunto (el tiempo atmosférico Sigue leyendo

Clima: Formación de Precipitaciones, Variaciones y Cambios Climáticos

El Clima

El clima es un fenómeno de tipo meteorológico que caracteriza la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

Formación de Precipitaciones

La formación de precipitaciones es la caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre. Ocurre de tres formas:

  • Nubes de convección térmica: Se forman por inestabilidad atmosférica. Se producen como consecuencia del ascenso convectivo de aire cálido y húmedo hasta alcanzar el nivel de condensación, originando Sigue leyendo

Factores Termodinámicos y Clima de Canarias

Factores Termodinámicos

Circulación Atmosférica

2.1 La Corriente en Chorro (Jet Stream)

Dirigida por la corriente en chorro o jet stream, una fuerte corriente de viento tubular en dirección Oeste-Este entre los 9 y 11 km de altitud. Se sitúa en la diferencia de altura entre la tropopausa (capa de transición entre la troposfera y la estratosfera) polar y tropical. El chorro separa las bajas presiones presentes sobre el polo en altura y es responsable del tiempo en superficie. Depende de:

  1. Velocidad: Sigue leyendo

La Hipótesis de Gaia y los Factores que Afectan la Atmósfera Terrestre

Hipótesis de Gaia

La hipótesis de Gaia, concebida en 1969 por James Lovelock, considera a la Tierra como un sistema homeostático en el que la vida juega un papel crucial en la autorregulación de su propia supervivencia.

  • Atmósfera estable: A pesar de estar compuesta por gases muy reactivos entre sí, la composición global de la atmósfera se mantiene constante a lo largo del tiempo.
  • Temperatura regulada: La temperatura de la Tierra se ha mantenido constante a pesar del aumento constatado de la Sigue leyendo