Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación y Reproducción Celular

Funciones Biológicas Esenciales: Nutrición, Relación y Reproducción Celular y Organísmica

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los organismos intercambian materia y energía con su entorno.

La Nutrición en las Células

Se desarrolla en tres fases:

  • La entrada de materiales a la célula.
  • La utilización de la materia y de la energía.
  • La excreción de los productos de desecho.

Entrada de Materiales a la Célula

Las sustancias necesarias para la nutrición (nutrientes) entran Sigue leyendo

Bioquímica: La Ciencia de la Vida Molecular

Bioquímica: La Ciencia de la Vida Molecular

Introducción

La bioquímica es una ciencia relativamente joven, introducida en 1903 por Carl A. Neuberg, quien es reconocido como el padre de la bioquímica. Estudia la estructura molecular de los seres vivos y cómo interactúan para regular las funciones vitales.

Composición de los Seres Vivos

Los seres vivos están compuestos principalmente por agua (65-70% en humanos, 80-98% en plantas) y macromoléculas como carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos Sigue leyendo

Constituyentes Químicos de los Seres Vivos y Funciones Vitales

Constituyentes Químicos de los Seres Vivos

Los elementos que forman parte de los seres vivos para formar las biomoléculas, que son las que se diferencian de las moléculas inorgánicas, se llaman bioelementos.

Bioelementos Principales

Forman parte de un 98% de los seres vivos: Oxígeno, hidrógeno, carbono, nitrógeno, fósforo y azufre.

Bioelementos Secundarios

Entran en proporciones muy bajas: calcio, sodio, potasio, magnesio y cloro.

Oligoelementos

Entran en proporciones muy bajas (0,1%), sin embargo, Sigue leyendo