Claves de los Géneros Literarios: Estructura, Expresión y Manifestaciones

Género Lírico

El género lírico se caracteriza por la subjetividad del emisor, la función expresiva característica del género, la función poética de la creación literaria y el uso del verso.

Manifestaciones Esenciales del Género Lírico

  • Oda: Poema lírico de tono elevado y variedad de metros y asuntos.
  • Himno: Poema de tono solemne que se centra en la alabanza de una persona o suceso.
  • Canción: Poema que expresa diferentes sentimientos.
  • Égloga: Poema que muestra sentimientos de pastores.
  • Epístola: Sigue leyendo

Explorando el Drama y la Lírica: Un Recorrido por los Géneros Literarios

El Género Dramático

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa Sigue leyendo

Exploración del Género Dramático y la Literatura Medieval: Características y Evolución

Género Dramático: Subgéneros y Elementos Esenciales

Género dramático: Subgéneros:

Géneros Mayores

  • La tragedia: Trata de grandes conflictos y pasiones. La acción termina con la muerte de uno o varios personajes principales, que pertenecen a la clase alta, donde los problemas son de carácter filosófico y existencial. Un rasgo típico es la fatalidad, que se manifiesta cuando los personajes no pueden modificar nada para cambiar el destino que tienen marcado.
  • El drama: Los conflictos y las pasiones Sigue leyendo