Estrategia de Nivelación de la Producción: Optimización de Costes y Gestión de Inventario

Estrategia de Nivelación de la Producción Total

Esta estrategia se basa en mantener una proporción total mensual de producción constante, lo que implica que la suma de la producción de horas regulares, extras y subcontratadas se mantiene uniforme a lo largo del tiempo.

Características y Costes Asociados

  1. Reducción de costes de contratación y despido: Las variaciones en la plantilla son mínimas. Por ejemplo, en este caso, solo se contrata en julio, manteniendo una plantilla constante de 70 trabajadores Sigue leyendo

Gestión de la Producción y Productividad Empresarial: Conceptos Clave y Planificación

Función Productiva y Costes de la Empresa

1. Departamento de Producción

La función productiva engloba todas las actividades que permiten fabricar un bien o prestar un servicio, utilizando los siguientes elementos:

  • Materias primas
  • Maquinaria e instalaciones
  • Mano de obra

Las principales funciones del departamento de producción son:

  • Fabricación: Realizar el producto.
  • Aprovisionamiento: Proporcionar los materiales necesarios y seleccionar a los proveedores.
  • Almacenamiento: Gestionar el stock de materiales Sigue leyendo

Optimización de Procesos Industriales: Gestión de Operaciones y Mantenimiento

Gestión de Operaciones y Producción

¿Qué es la Gestión?

Gestión: La gestión, en términos generales, es el conjunto de tareas, actividades y operaciones destinadas a garantizar el control del correcto funcionamiento de los procesos productivos.

La Información como Clave de la Gestión

La toma de decisiones es la actividad más importante en la gestión. Se divide en:

  • Operativo: Decisiones a corto plazo.
  • Táctico: Decisiones a medio plazo.
  • Estratégico: Decisiones a largo plazo.

Para asegurar que Sigue leyendo

Tipos de Procesos Productivos y Estrategias para Mejorar la Productividad Empresarial

Tipos de Procesos Productivos

Los procesos productivos o procedimientos industriales que las empresas utilizan son muy variados.

Según la relación entre los factores trabajo y capital

Según si interviene más o menos el factor trabajo respecto al factor capital:

  • Procesos Manuales: Predomina el factor trabajo. Ejemplo: la recolección de la fruta.
  • Procesos Mecánicos: Los factores trabajo y capital participan en proporciones similares en el proceso productivo.
  • Procesos Automáticos: Predomina el factor Sigue leyendo